
Ciudad de México.- Si por alguna u otra razón no terminaste el nivel preparatoria, no te preocupes te presentamos una opción que puedes aprovechar ya que es gratuita y puedes realizar en línea.
Listo, entonces atento para los datos de como cursar este nivel educativo, lo puedes realizar en la “Prepa en Línea-SEP”, te decimos como inscribirte.
La “Prepa en Línea-SEP” está dirigido a las personas de nacionalidad mexicana que residan dentro o fuera del país, así como extranjeros que puedan comprobar su estancia legal en México, de cualquier edad, que hayan concluido sus estudios de secundaria y cuenten con certificado.
El plan de estudios de “Prepa en Línea-SEP” está estructurado por 23 módulos consecutivos, cada uno de una duración de cuatro semanas, con horarios flexibles y entregas semanales de actividades a través de la plataforma educativa, por lo que en aproximadamente dos años podrás contar con un certificado del nivel bachillerato.
Cabe mencionar que, como única condición, se requiere que los aspirantes dispongan de un equipo de cómputo, así como acceso a internet para poder cargar documentos y participar en las sesiones virtuales.
Debes leer: ¿Recibiste tu tarjeta del Bienestar y no sabes cómo activarla? Te explicamos paso a paso el proceso
Así puedes registrarte en Prepa en Línea-SEP
Para empezar, debes entrar a la plataforma de https://prepaenlinea.sep.gob.mx/
- De ahí debes completar un formulario que validarán su Clave Única de Registro de Población (CURP), además, de manera inicial también se solicitará el acta de nacimiento del interesado
- Para concluir el registro, los aspirantes deberán resolver un cuestionario de contexto socioeconómico y al finalizarlo se otorgará a los aspirantes un folio de confirmación que más adelante les servirá para seguir en el proceso.
- Tras lograr el registró, se informa que debes realizar como obligatorio para cursar este modelo educativo, un curso propedéutico en el portal de Prepa en Línea-SEP, donde se mostrará como navegar en la plataforma y se explicará como se lleva a cabo esta guía pedagógica.
Cabe recordar que de no realizarse este último paso, la plataforma dará como baja automática al interesado, ya que es un paso obligatorio.
Una vez concluido el Módulo Propedéutico se publicarán quienes son los 9 mil 660 aspirantes seleccionados para que continúen el proceso de selección, lo cual, ocurrirá entre el 10 y el 22 de mayo y es en este punto donde los aspirantes deberán subir al sistema la siguiente documentación:
- Certificado de secundaria (anverso y reverso)
- Comprobante de domicilio con máximo tres meses de antigüedad
- Fotografía, tipo credencial en formato JPG, reciente, formal, de frente, a color y con fondo blanco.
Una vez validada la información, la Secretaría de Educación Pública (SEP) asignará matrículas a los estudiantes, quienes cursarán el primer módulo del 27 de mayo al 23 de junio.
El registro de aspirantes se abrió desde el 11 de marzo y será hasta el próximo 22 de marzo cuando se cierre la plataforma para los interesados.
ObservandoEnVivo desde redes sociales @noticieristas en Twitter / Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas en Facebook