
Sinaloa de Leyva, Sin.- Perdieron las esperanzas de que el gobierno aplicara los recursos que hace dos años se anunciaron para construir la carretera a Cuitaboca, en la sierra del municipio de Sinaloa, por lo que desde hace cinco días habitantes de poblados que necesitan ese camino se unieron para comenzar por su cuenta los trabajos, informó Marcelino Chávez Cabrera, comisario del lugar.
El tramo “más malo”, que está en pésimas condiciones y que impide que suban y bajen carros con alimentos y otros insumos llamado “El Ajiladero” es en el que se está trabajando, pues es el que consideran prioritario, poniendo en buenas condiciones esta zona creen que la vida les cambie, ya que actualmente no suben ni con apoyos del gobierno del estado, porque no hay carro que soporte las condiciones que acaban con las llantas hasta de los más intrépidos.
Chávez Cabrera agradeció que algunos comerciantes del municipio de Sinaloa así como gente que hace rutas de excursión se han sumado a la causa y han apoyado con material, del cual por cierto todavía necesitan mucho.
“Empezamos a unirnos, a decir hay que poner un costal de cemento cada quien, quien pueda, que nos escucharan los demás a hacerlo más grande, ponerlo en los estados de WhatsApp, para que nos vieran gente del ejido y también los que suben y así le hemos estado haciendo para conseguir el cemento”, compartió Marcelino.
Actualmente llevan entre 60 y 70 metros que ya están pavimentados, les falta un tramo pero ya no tienen material, por eso pone a disposición su número de teléfono, por si alguien les puede ayudar, todo les sirve, desde un costal de cemento, graba, entre otro material, su número es el 687 106 0565.






Llamado
A las autoridades les dicen que todavía están a tiempo de sumarse a la causa, si bien ellos están iniciando con los trabajos la realidad es que están cubriendo apenas una parte de lo que se necesita.
También se necesita revestir el camino que va hasta las comunidades de Cuitaboca, porque lo que está haciendo el grupo es emparejar con cemento las partes más peligrosas.
Cabe destacar que actualmente es una cuadrilla de 20 personas quienes de manera voluntaria ofrecen su trabajo con tal de que las condiciones de sus coterráneos y de sus familias mejoren, que puedan bajar y subir sin que esto implique tanto sacrificio.
“Lo que se nos está dificultando también es que ya tenemos cinco días con hoy aquí trabajando y se nos está acabando el alimento”, señaló el comisario, quien explicó que se quedan a dormir en el lugar donde trabajan porque son alrededor de 5 horas de camino las que se hacen hasta el pueblo.
La información más relevante que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas ¡Síguenos en Facebook, X, YouTubee Instagram!