Pronóstico Reservado
Sentencia. En el Procedimiento Especial Sancionador TESIN-PSE-04/2024, el Tribunal Estatal Electoral emitió Sentencia, determinando la inexistencia de las infracciones atribuidas al gobernador del estado de Sinaloa, Rubén Rocha Moya. El PAS presentó denuncia por la presunta comisión de conductas que violan el artículo 134 Constitucional, particularmente, por promoción personalizada, uso indebido de recursos públicos, así como actos anticipados de campaña en un evento donde se inauguró la rehabilitación de una vialidad, donde el mandatario del estado realizó manifestaciones relativas a un aspirante a la presidencia municipal de Ahome. Al respecto, el Tribunal determinó que los hechos denunciados no constituyen infracción al artículo 134 Constitucional.
Protección. Elementos de Seguridad Pública Municipal en Ahome brinda vigilancia a la candidata a diputada federal por Movimiento Ciudadano, Barbara Fox, quien recibió presuntas amenazas vías redes sociales, y que lo expusiera ante el INE, por lo cual se giró instrucciones garantizarle la protección en este proceso, informó Dalving Iturrios Corrales. El secretario del Ayuntamiento en Ahome dijo que las acciones se iniciaron hace unos días, luego de que el Instituto Nacional Electoral diera el parte a la Vicefiscalía y al mismo municipio, por lo tanto, la acción ha implicado mantener vigilancia en torno al domicilio de la candidata.
Campaña en el Senado. La oposición sigue con esa cultura de la impunidad de la lengua y ellos protegieron a delincuentes, reprochó Imelda Castro Castro en la tribuna del Senado de la República, desde donde se le señaló a Andrés Manuel López Obrador de tener pacto con el crimen organizado. La legisladora sinaloense dijo también entender la postura de que los opositores usen la lengua para seguir denostando porque no tienen el apoyo del pueblo. La pregunta es ¿Cuándo la Senadora Imelda Castro va a dejar el cheque del Senado para hacer campaña de tiempo completo? Y ¿A poco Imelda Castro se va a aventar la campaña cobrando cómo Senadora?
¿Qué sigue? El exalcalde de Mazatlán, Luis Guillermo Benítez, continuará con su proceso a vinculación, luego de que el Juez Tercero de Distrito del Estado de Sinaloa negara el amparo promovido por la parte defensora del Químico Benítez en 2023. Fue el 6 de junio del 2023 cuando el Juez de Primera Instancia de Control y Enjuiciamiento Penal de la Región Centro del Estado de Sinaloa, dictó el proceso a vinculación tras la causa penal 574/2023, donde señalan al exalcalde por Desempeño Irregular de la Función Pública, motivo que lo orilló a dejar la presidencia municipal en su momento ¿Habrá nuevo vídeo?
El pronóstico es reservado o ¿Usted cómo la ve?