Los Mochis, Sin.- Expo Ceres “Apapachando al Campo” abrió sus puertas este jueves, para que por espacio de tres días se puedan compartir experiencias, avances tecnológicos en el uso de maquinaria y también replantear acciones en el uso del agua que afecta a Sinaloa, resaltó Guillermo Elizondo Collar.
El presidente del grupo Ceres, impulsor de este evento, enfatizó la importancia de este espacio, el más agro de México, que ante el escenario de la falta de agua los lleva a buscar esquemas que ayuden a sacar adelante al campo y fortalecer esta actividad principal en Sinaloa.
“Llegó el momento de cambiar de los dichos a los hechos para hacer buen uso del agua, desde el manejo en la cuenca, su almacenamiento, transportación y su uso de la parcela, algunos aspectos relevantes que son aplicables de manera inmediata, que son manejo del agua, por volumen y no por superficie como se hace actualmente, lo cual lograría con la instalación de medidores a nivel parcela, cuyo costo se financiaría y también es prioritaria la aplicación de la ley para que se siembre y tengan derecho a regarse los cultivos de superficies autorizadas”.
Recalcó que sin agua Sinaloa no tendría economía ni desarrollo en sus campos, de ahí la importancia de sumar acciones.
En tanto con la representación del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, el secretario de Agricultura y Ganadería en el estado, Jaime Montes Salas, durante su participación apuntó que hay retos apremiantes como es la comercialización de los granos, como también cuidar del agua en lo que queda de almacenamiento en las presas regionales y ver nuevas opciones.
“Es fundamental que incursionen de nuevo los productores y que ampliemos y diversifiquemos los mercados combinando especialización con un adecuado manejo de riesgos, es apremiante crear las condiciones en dónde se garantice a las y los agricultores ingresos justos por el esfuerzo que despliegan con esta honorable actividad. Quiero invitarlos a trabajar juntos, en unidad, asumiendo que lo que está en juego es el destino de una actividad productiva que ha sido motor de crecimiento del estado de Sinaloa”.
En el acto inaugural participaron Marte Vega Román, presidente de la Caades, quien reconoció al impulsor de Expo Ceres, pero también de los retos que prevalecen en la comercialización de los granos como es frijol, garbanzos y maíz, próximo a cosecharse
También asistió el alcalde, Gerardo Iván Hervás Quindos, quien reconoció a los productores por impulsar el desarrollo del campo y brindar alimentos a México.
Los ausentes en este evento fueron el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, junto con Víctor Villalobos, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural en México, y también Leonel Cota, director de Segalmex, que de última hora se informó no asistirían, pese a que estaban contemplados en este evento.
Expo Ceres 2024, en su edición 30, contará con talleres, exposición y distintos pabellones que desde este jueves, viernes y el sábado tendrá conferencias y actividades diversas.
Puede leer: Tienen dos presas y un caudaloso río y padecen falta de agua; 38 comunidades de El Fuerte sufren sequía
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas