Los Mochis, Sin. – El presidente de la Confederación Nacional de Productores de Papa de la República Mexicana ha alertado sobre la detección de cargamentos de papa importada contaminada que han llegado a México y Sinaloa procedentes de Estados Unidos con enfermedades cuarentenarias.
Gildardo González, señaló que es fundamental que los productores y autoridades fitosanitarias de Estados Unidos cumplan con los protocolos de inspección y análisis en campo para certificar que las semillas importadas estén libres de enfermedades.
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad (Senasica) ha llevado a cabo estrategias de rechazo de los embarques que resultaron positivos en detección papa contaminada, en ese sentido dijo es importante seguir realizando análisis exhaustivos en todos los embarques que llegan a las fronteras, ya que existe el riesgo de que se pueda introducir material contaminado si no se detecta a tiempo”.
A los productores estadounidenses y también a las autoridades fitosanitarias de Estados Unidos que ellos también cumplan con el plan de trabajo, que hagan su función y su labor de hacer las inspecciones y análisis debido en campo, que debe ser certificados, con semillas certificados, con semillas certificadas de Estados Unidos y deben venir avalados por un análisis y aprobación desde el momento de exportación o a la movilización hacia las fronteras, resulta que estamos detectando en frontera cargas con enfermedades cuarentenarias y lo cual Senasica la semana pasada cumplió con estrategias y rechazos de estos embarques que resultaron positivos”.
González hizo un llamado a que Senasica continúe con sus funciones de inspección y análisis de los embarques, especialmente en las fronteras no aprobadas para evitar posibles fugas de material contaminado.
“Puede entrar algo que no se detecte y ahí es donde solicitamos y exhortamos a Senasica que siga haciendo sus funciones en análisis de todos los embarques, definitivamente son muchas las fronteras, solamente son 4 fronteras las aprobadas, que no estén pasando los embarques por fronteras que no están aprobadas, por lo tanto, eso podría ser una de las fugas que podríamos tener, venían de Mexicali, venían de Washington y resulta que obviamente se hicieron el análisis correspondientes, resultaron positivos y fueron rechazados algunos de ellos”.
La detección de cargamentos contaminados provenientes de Mexicali y Washington es un recordatorio de la importancia de asegurar la sanidad en la importación de productos agrícolas para proteger la producción nacional de papa en México, declaró.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas