
Rusia.- Vladimir Putin reiteró las repercusiones que podrían desencadenar la intromisión directa de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte), en el conflicto Rusia – Ucrania.
El presidente ruso asegura ‘que todo es posible en el mundo actual’ y no descarta el riesgo de una Tercera Guerra Mundial, en caso de darse las condiciones para ello.
Así lo volvió advertir, durante conferencia de prensa, ante la posibilidad de que Emmanuel Macron, su homologo de Francia envíe tropas a Ucrania.
“Macron sigue hablando sobre el posible envío de tropas a Ucrania, es una cuestión que preocupa a la gente”, expuso un reportero.
“¿Cree que un conflicto a gran escalar Rusia y la OTAN es posible? y ¿Qué tan probable es?”, le cuestionó a Putin.
“Creo que todo es posible en el mundo actual”, respondió.
“Pero como he mencionado antes, sería un paso hacia una Tercera Guerra Mundial a gran escala, creo que a pocos les gustaría eso”, añadió.
Putin abundó sobre los peligros de que otros países lleven a sus militares a Ucrania, acusando que la OTAN ya tiene soldados en dicho territorio.
“En cuanto a la posición del presidente de Francia, parece que estas tropas desempeñarán funciones secundarias como la formación de personal militar en Ucrania, el entrenamiento en tecnología digital y otras funciones similares. Esto se diferencia poco de lo que hacen los mercenarios”, opinó.
“Además, hay presencia militar de países allí como sabemos. No es algo bueno, especialmente para ellos, ya que está arriesgando sus vidas en cantidades significativas. Al final esta no es nuestra elección, si alguien quiere distraer de los problemas políticos internos con una retórica exterior agresiva, en un truco conocido y a menudo utilizado en todo el mundo”, agregó.
Putin arrasa en las elecciones y consigue un quinto mandato
Este anuncio tuvo lugar durante su mensaje de triunfo virtual pues Putin arrasó en las elecciones presidenciales, que lo llevan a un quinto mandato consecutivo.
El domingo 17 de marzo se dieron a conocer los resultados preliminares de las elecciones rusas, en las que el presidente ha logrado poco más del 87 por ciento de los votos.
La comisión electoral de Rusia detalló que este resultado de 87.97 por ciento, es el promedio del 24% de los votos de los colegiados electorales y el 72% de la participación ciudadana.
Esto representa un récord para Vladimir Putin, quien en las elecciones anteriores había obtenido un 64 y un 68 por ciento, respectivamente.
En su mensaje, Putin aseveró que no se dejará ‘intimidar’.
“Jamás nadie ha logrado hacer algo así en la historia”, destacó el líder ruso.
¿Cuántos años tiene Putin en el poder?
A sus 71 años, Putin ha sido presidente de Rusia en dos mandatos de 6 años y otros dos de cuatro, además de un periodo intermedio como primer ministro.
Vladimir Putin pasó a ser presidente interino de Rusia el 31 de diciembre de 1999, con la salida de Boris Yeltsin.
En marzo de 2000, ganó las elecciones presidenciales y para 2004 lo volvió a lograr.
En 2008, Dmitri Medvédev fue electo presidente, sin embargo Putin continuó en una posición de poder, pues fue designado primer ministro.
Para 2012 Putin retomó la presidencia, siendo reelegido una vez más en 2018.
Si Vladimir Putin logra terminar lo que sería su quinto mandato al frente de Rusia, sumaría un total de 30 años en el poder, lo que rompería la marca del exdictador de la exunión soviética (URSS), José Stalin de 29 años gobernando, entre 1924 a 1953.
Sigue leyendo: Operación de ayuda aérea de Estados Unidos llega a la Franja de Gaza
¡Síguenos en redes sociales a través de X, YouTube e Instagram!