
Los Mochis, Sin.- En buen estado de salud se encuentra la niña de dos meses abandonada, presuntamente por sus padres, en la comunidad de La Arrocera, aunque para descartar cualquier riesgo se realizan estudios médicos por especialistas. En tanto que ya se abrió una investigación para dar con sus progenitores, que todo indican podrían ser del vecino estado de Chihuahua, declaró Claudia Gámez Verduzco.
La Procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescente del sistema DIF Ahome, indicó que de acuerdo a la información de las personas quienes reportaron el caso de la bebé, relataron que una pareja pasó por el canal Lateral 18, en La Arrocera, donde les ofrecieron comida, y en ese inter de consumir los alimentos, a la niña se le escuchó algo en el pechito, por ello la metieron a nebulizar, y en ese momento fue cuando los padres, de aspecto indígenas desaparecieron.
“Por eso nos habla Fiscalía porque todo inicia para saber quiénes son los padres, nosotros ahorita lo que estamos haciendo como es una niña que no cuenta con un registro de nacimiento, dentro de sus pertenencias había una cartilla de vacunación, con esa cartilla, la trabajadora social está en el Hospital General para ver si ahí atendendieron a la niña, hay un nombre de una mamá, con eso se va a iniciar por parte de Fiscalía con la correspondiente investigación porque se abrirá una carpeta por omisión de cuidado”.
Procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescente del sistema DIF Ahome

La niña de dos meses está en una casa hogar de la iniciativa privada, la cual trabaja en coordinación con el DIF, apuntó la funcionaria municipal, y el resguardo es provisional porque hay que esperar que quizás aparezcan familiares, ya sean los padres u otro parentesco.
“Lo ideal siempre es buscarle un familiar a los niños y que no permanezcan, tiene dos meses, ahorita está ahí la doctora, físicamente, dice la doctora cuando ingresó a Casa Hogar, la niña aparentemente se ve de buena salud, el típico de una gripa, pero para descartar, esa probable omisión, los que vienen de comunidades indígenas, ya vez que usan mucho las hornillas, si ella no vivió allá se le hace un estudio general, que es un factor importante que vienen de Chihuahua”.
Claudia Gámez
Gámez Verduzco apuntó que la Vicefiscalía ya tomó el caso, y la procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescente del DIF contribuye a realizar las pesquisas para dar con los padres.
Indicó que también deberán agotarse las investigaciones y ver sobre la cuestión legal de la bebé, en su momento, si se brinda en adopción, en caso de que no aparezcan los padres, pero es más adelante.
Puedes leer: En Ahome, tocan la puerta en una casa para pedir comida y abandonan a bebé
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas