
Estados Unidos.- Este jueves 21 de marzo se realizó con éxito el primer trasplante de riñón de cerdo modificado en un humano con enfermedad renal terminal.
La cirugía se llevó a cabo en el Hospital General de Massachusetts (MGH), y tuvo una duración de 4 horas.
El MGH informó que el riñón trasplantado al paciente de 62 años, fue genéticamente alterado para eliminar genes porcinos potencialmente dañinos y cambiarlos por genes humanos.
Richard Slayman, el receptor de este riñón porcino “se está recuperando bien en el MGH y se espera que sea dado de alta pronto”, señala el hospital, a través de un comunicado.
“El procedimiento marca un hito importante en la búsqueda de proporcionar órganos más fáciles disponibles a los pacientes”, destaca la institución.
Cabe señalar que esta no es la primera vez que un paciente humano recibe un órgano de origen animal, lo cual se llama xenotrasplante, práctica médica que está en desarrollo.
Sin embargo, este caso, si es el primer xenotrasplante en su tipo.
¿Cuál es la importancia de este novedoso trasplante?
Si los resultados de este trasplante de riñón porcino genéticamente modificado continúan siendo positivos, miles de vidas podrían ser salvadas.
Esto porque los pacientes con enfermedades renales en etapa terminal requieren de un trasplante para sobrevivir y las oportunidades de recibir el órgano de parte de otros humanos, son relativamente muy bajas.
Es por esto que Slayman se decidió a aceptar la cirugía, para darse a él y a aquellos pacientes que esperan un trasplante, una esperanza de vida.
En todo el mundo se padece una escasez de órganos de todo tipo, no solo de riñones; tan solo en el MGH tiene una lista de espera de 1,400 pacientes.
“Nuestra esperanza es que este método de trasplante ofrezca un salvavidas a millones de pacientes en todo el mundo que padecen insuficiencia renal”, señala el doctor Tatsuo Kawai, quien formó parte del equipo de la operación.
¿De dónde se tomaron el riñón porcino trasplantado?
El hospital explica que para este proceso los animales en cuestión fueron “criados en aislamiento, bajo condiciones especiales para evitar que el cerdo fuera expuesto a infecciones que podrían dañar al receptor humano”.
“Estos cerdos especiales tienen órganos de tamaño y función similares a los órganos humanos”, detalla.
“Las modificaciones genéticas de estos cerdos también los han hecho más compatibles con los humanos”, agrega el hospital.
Sigue leyendo: Video | Joven con parálisis juega ajedrez con implante Neuralink y el poder de su mente
¡Síguenos en redes sociales a través de X, YouTube e Instagram!