
Rusia.- Después de que viralizara el ataque en el Crocus City Hall de Moscú, donde hombres armados irrumpieron a disparos y provocando un incendio, las autoridades rusas confirman un saldo de al menos 40 muertos y más de 100 heridos.
Así lo informó el Servicio Federal de Seguridad de Rusia, agencia encargada de combatir la inseguridad y el terrorismo.
El atentado se dio a unas horas de que Rusia bombardeara Ucrania dañando gran parte de su sistema eléctrico.
Hasta el momento, ningún grupo o gobierno se ha atribuido el ataque, sin embargo algunos funcionarios rusos comienzan a apuntar a posibles responsables.
Por su parte Sergei Sobyanin, alcalde de Moscú, lamentó el atentado y lo calificó como una ‘enorme tragedia’.
El gobernante canceló todos los eventos programados este fin de semana, en teatros y museos.
Agregó que se está investigando, si se trata de un ataque terrorista, pues se trata del ataque más mortífero de los últimos años en Rusia.
Por el momento, operativos de seguridad se desplegaron por diversos puntos de la ciudad, incluyendo estaciones de trenes y aeropuertos.
¿Cómo sucedió el atentado en Moscú?
El ataque se registró en el Crocus City Hall, uno de los completos más importantes del país.
Los agresores se movilizaron hasta la gran sala de música, con capacidad para 6 mil asistentes, donde se llevaría a cabo la presentación de la banda de rock Picnic.
Aunque la multitud fue evacuada inmediatamente, se desconoce cuantas personas pudieron haber quedados atrapadas con el incendio provocado.
En videos que circulan en Internet, se puede apreciar a dos hombres con rifles en mano movilizándose por el edificio.
Otras imágenes revelan el momento cuando uno de los agresores prendió fuego, a la vez que se escuchaban las ráfagas de fondo.
¿Quiénes perpetraron el ataque en Moscú?
Sobre la identidad de los atacantes, no se tiene información precisa. Solo se sabe que llegaron encapuchados,* con uniformes de combate *y fuertemente armados.
Funcionario ruso vincula a Ucrania con el atentado
El vicepresidente del Consejo de Seguridad de la Federación Rusa, Dmitry Medvedev, lanzó un fuerte mensaje.
“Si se determina que se trata de terroristas del régimen de Kiev (Ucrania), es imposible tratar con ellos y con sus inspiradores ideológicos de otra manera”, declaró.
“Todos ellos deben ser encontrados y destruidos sin piedad como terroristas. Incluyendo a los funcionarios del Estado que cometieron tal atrocidad. Muerte para la muerte”, advirtió.
Antecedentes
Cabe señalar que el presidente Vladimir Putin, fue recientemente electo para un quinto mandato, al arrasar en las elecciones rusas y el conflicto armado con Ucrania está comenzando su tercer año.
Sigue leyendo: Así le detectaron cáncer a Kate Middleton, semanas después del diagnóstico del Rey Carlos III