
Los Mochis, Sin.- Con el inicio de la veda de camarón en México, la mayor preocupación para la Secretaría de Pesca en Sinaloa, se ubica en la zona norte, y donde se busca implementar una acción coordinada de vigilancia para hacer frente contra el furtivismo, pero sobre todo evitar tragedias en un momento dado, declaró este viernes Flor Emilia Guerra Mena.
La secretaria de Pesca y Acuacultura en Sinaloa indicó, si bien es una facultad directa de la federación cuidar del litoral y sobre todo que impere orden durante esta temporada de reproducción del crustáceo, se ocupa que todas las partes involucradas con el sector, contribuyan, y aunque apenas inicio esta veda, cierran filas en la entidad.
“Estoy en el epicentro de la pesca furtiva aquí en Ahome, es el municipio con mayor incidencia, es donde tenemos mayor problemática, yo le apuesto un poquito porque que se da acá por Sonora, que allá tienen la Norma 002 acá no, que los de allá se vienen para acá y acá se van para allá dicen no nos consta, no sé por qué razón o motivo, pero acá es donde hay más incidencia el año pasado tuvimos que hacer una reunión de emergencia Marina, Conapesca”.
Reconoció que son pocos los recursos que dispone la Conapesca, como también la secretaría de Pesca y Acuacultura en Sinaloa, pero se busca eficientarlos, por ello más allá de crear una red con los hombres del mar, también se pidió la presencia de los mismos elementos de la Marina, la cual cuenta con mejores equipos para mantener la vigilancia contra el furtivismo.
“Se está pidiendo este año también, necesitamos la presencia de Marina son los que tienen mejores equipos las rápidas y todo ellos son. El tema aquí es hay insuficiencia de recursos por parte de Conapesca Marina, también insuficiencia de elementos y somos más por decir somos más por decir, somos más los que vamos andar por el sector pesquero, de las federaciones, aquí son ocho federaciones las que se apoyan dos millones 300, más la plataforma que se pone en el puerto de Topolobampo con el capitán Carlos Sotelo”.
La secretaría de Pesca y Acuacultura en Sinaloa fue entrevistada este viernes en Ahome, previo a sostener una reunión con autoridades municipales, y también sumar acciones para contribuir en la seguridad de los campos, y se mantengan coordinados con el Comité de Vigilancia en el litoral, tal como ya lo han ido integrando en otros municipios costeros del estado.
También lee: Que regresen los 21 programas a Conapesca y elevar a rango de Secretaría la actividad: Unión de Armadores
Encuentra lo más relevante de la información en nuestra página de Facebook, Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas