Mazatlán, Sin. – Este miércoles Mazatlán se estará convirtiendo en el epicentro de negocios del productor agrícola con la InfoAgro Exhibition 2024.
En su cuarta edición, este evento concentrará a productores agrícolas de todo el país en su sede, el Centro de Convenciones de Mazatlán, para conocer lo más actualizado para el desarrollo de sus productos.
Con un horario de actividades que va de las 10:00 de la mañana y hasta las 6:00 de la tarde, los hombres y mujeres del campo podrán durante tres días, miércoles, jueves y viernes, vivir la feria agrícola más profesional del Agro en México.
La inauguración será este miércoles a las 11:00 horas, esperando contar con la presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno, entre ellas el gobernador Rubén Rocha Moya y el alcalde de Mazatlán, Édgar González Zatarain.
Para este miércoles el programa de actividades contempla lo siguiente:
-10:00 Horas: Curso impartido por el CESAVESIN, ‘Actualización de la ley de inocuidad de productos agrícolas frescos (FSMA)”, teniendo como ponente a Mercedes Olivas Ledezma, profesional en sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación
-12:00 Horas, Curso de Cesavesin, ‘Manual de Manejo de roedores con bases agroecológicas’, impartido por Martín Montoya Leyva, coordinador de campaña de protección fitosanitaria
-12:30 Horas, Conferencia empresarial ‘Kaizen aplicado en un servicio al cliente e incremento de las ventas, teniendo como ponente a Alejandro Kazuga, presidente de Akasuga Constructores
-13:00 Horas, Curso playas y enfermedades de los cítricos impartida por Álvaro Ortíz Osuna, coordinador de la campaña contra plaga de los cítricos de CESAVESIN
-16:00 Horas, Curso taller impartido por CESAVESIN, ‘La importancia de los IMR en la producción de vegetales, teniendo como ponente a Brenda Félix Aguilar, profesional en Sistema de Reducción de Riesgos de Contaminación
16:00 Horas, Conferencia ‘Retos y Oportunidades para implementar soluciones agrícolas avanzadas con tecnología de punta’, teniendo como ponente a Marco A. Báez Vázquez.
¡Síguenos en redes sociales a través de X, YouTube e Instagram!
ObservandoEnVivo desde redes sociales @noticieristas en Twitter / Los Noticieristas TV en Facebook
Te sugerimos leer: Queseros del sur de Sinaloa sacrifican y mantienen precios de sus productos, pese al aumento del litro de leche