Ciudad de México.- Si presentaste tu Declaración Anual 2023 y te fue rechazada la devolución de tu saldo a favor pro el Servicio de Administración Tributaria (SAT) no desesperes, pues no todo está perdido. Te daremos algunas recomendaciones para que puedas obtener ese dinero que debe regresarte el fisco por el pago de tus impuestos.
Lo primero que debes hacer es volver a hacer el proceso para evitar posibles errores, ten en cuenta que es importante que presentes este trámite con tu e.firma o contraseña, según sea tu caso. Otro factor a tomar en consideración es revisar si la CLABE de tu cuenta bancaria está correcta, ya que si hay algún error podría cancelarse la devolución automática y revisar tu buzón tributario para verificar las razones por las que fue rechazada.
¿Qué hacer si el SAT rechazó la devolución de saldo a favor?
El Sistema Automático de Devoluciones del SAT es una facilidad administrativa a través de la cual se confirma el saldo a favor del impuesto sobre la renta que manifiesta el contribuyente en su declaración anual de personas físicas, conforme a validaciones automáticas que realiza la autoridad, efectuándose el depósito del saldo procedente sin que medie ninguna acción adicional, siempre que:
- La declaración anual corresponda al ejercicio 2023
- Hayas optado por devolución en tu declaración
- El saldo a favor sea menor a 150 mil pesos
- Proporciones una cuenta CLABE activa y a tu nombre
- De seleccionar la CLABE precargada, podrás firmar con Contraseña hasta por un importe de 150 mil pesos
¿En qué casos se rechaza la devolución de saldo a favor de la Declaración Anual?
Es importante que tengas en cuenta que no procederá la devolución automática del saldo a favor en los siguientes casos:
- Hayas obtenido ingresos derivados de bienes o negocios en copropiedad, sociedad conyugal o sucesión
- Solicites un saldo a favor por un monto superior a 150 mil pesos
- Solicites la devolución por ejercicios fiscales distintos a 2023
- Presentes solicitud de devolución vía Formato Electrónico de Devoluciones, previo a la obtención del resultado de la declaración que hubieres ingresado a la facilidad administrativa
- No elijas la opción de devolución
- Presentes la declaración después del 30 de abril del 2024
- Te encuentres dentro del listado a que se refieren los artículos 69 o 69-B del Código Fiscal de la Federación
Debes leer: ¡Se acaba el plazo! SAT amplia horario de atención para presentar la Declaración Anual
¿Cómo saber cuál es el estado de mi declaración anual?
- Para consultar el estado de tu devolución, ingresa a sat.gob.mx, y da clic en el menú Devoluciones y compensaciones / Seguimiento a trámites y requerimientos.
- Posteriormente, ingresa tu RFC, Contraseña y escribe la palabra del captcha o ingresa con tu e.firma (firma electrónica).
- En la siguiente pantalla selecciona el Tipo de solicitud, Devolución automática ISR, en Ejercicio, 2023 y en el campo de mostrar solicitudes te aparecerá el estado en que se encuentra tu devolución.
- Posteriormente, da clic en el botón Buscar.
- En la siguiente pantalla da clic en el registro al que deseas ingresar y luego en el botón Consultar Detalle.
- Aparecerá el detalle de tu devolución, verifica si la misma ya fue depositada y la cantidad por la cual se realizó el depósito en tu cuenta CLABE seleccionada o, en caso de existir alguna inconsistencia o rechazo, visualiza la acción correctiva que debes llevar a cabo para obtener tu saldo a favor.
- Acciones correctivas que debes realizar para obtener tu saldo a favor:
- Presentar declaración complementaria de tu declaración anual
- Actualizar la cuenta bancaria estandarizada (CLABE)
- Presentar la solicitud de devolución a través de internet, mediante el Formato Electrónico de Devoluciones
- Adjuntar la documentación requerida, entre otras; para ello, consulta los instructivos que se encuentran dentro del minisitio Declaración Anual 2023, apartado Material adicional
En resumen, sigue estos pasos detallados para solucionar cualquier rechazo en la devolución de saldo a favor en tu Declaración Anual 2023 y así obtener el dinero que te corresponde de manera efectiva.
ObservandoEnVivo desde redes sociales @noticieristas en Twitter / Los Noticieristas TV en Facebook