
Mazatlán, Sin.- Los líderes de algunas cámaras empresariales de Mazatlán ya están conscientes de que en mayo es el reparto de utilidades, y con ello están obligados a cumplir las leyes que marcan el beneficio a los trabajadores que han podido sacar adelante las empresas.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación delegación Mazatlán (Canacintra), Sergio Rojas Velarde comentó que no habrá ningún problema con las empresas afiliadas al gremio para cumplir lo que marca la ley, indicando que aún están a tiempo de realizarlo.
“Estamos en tiempo de mayo que es el reparto de utilidades, y como siempre se ha dado y siempre han cumplido los empresarios no creo que vaya a ver a ningún problema en este aspecto”, aseguró.

Por su parte, Judith Verónica Estrada Osuna, presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana en Mazatlán (Coparmex), resaltó la importancia de que todas las empresas afiliadas cumplan lo que la ley les marca, ya que los trabajadores tienen el derecho de recibir un apoyo monetario adicional respecto a sus labores.
“Es importante, aparte de que es por ley que se tiene que hacer la distribución de utilidades en las empresas que hayan generado a más tardar el día último de mayo, entonces yo creo que todas las empresas tenemos esa conciencia y tenemos también ese interés de que se haga una distribución de lo que le corresponde a cada colaborador”, comentó.

El reparto de utilidades correspondientes al año fiscal 2023, por lo que aquellas personas morales tienen hasta el 30 de mayo para realizar los pagos, mientras que las personas físicas tienen hasta el 29 de junio para hacerlo.
El reparto corresponde al 10 por ciento de ingresos de acuerdo a lo declarado en el SAT, y con ingresos netos mayores a los 300 mil pesos.
También lee: Se llegó el mes del reparto de utilidades y no se esperen a la fecha límite: Procuraduría del Trabajo en Sinaloa
Encuentra lo más relevante de la información en nuestra página de Facebook, Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas