Los Mochis, Sin.- Con las ofrendas, fruto de la tierra y del trabajo de los hombres, como reza la alabanza, así llegaron los agricultores ante el altar de la Iglesia de Fátima en Los Mochis, para agradecer por este último año de labores y celebrar en oración su día, pero a la vez pedir a Dios y a su patrono, San Isidro Labrador, los ayude por mejores temporales de lluvias.
César Enrique Galaviz Lugo, presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur, dijo que si bien la situación del campo, no está del todo bien, a diferencia del año pasado, que suspendieron actividades festivas, en este 2024, se brindaron un tiempo para agradecerle a Dios y más tarde compartir el pan y la sal.
“Si tenemos un avance positivo, en comparación con el ciclo anterior, entonces yo creo que si nos está dando aliento para seguir adelante, como les comentos son momentos de nosotros de agruparnos y darle gracias a nuestro santo patrono”.
En tanto, el sacerdote Yasser Horacio López Rocha, durante la homilía, resaltó el trabajo de los agricultores, pero les pidió a no decaer ante los momentos difíciles, y a mantener siempre la fe y confianza en Dios, y que este 15 de mayo, que celebran su día sirva para agradecer por los tiempos de abundancia, pero también por los que se convierten en retos y nuevas oportunidades.
“Cuando nos ponemos en las manos de Dios, y cuando nos unimos a Dios somos capaces de poder encontrar esa paz en nuestro corazón y nuestra esperanza y por lo que hoy estamos aquí y es por lo que hemos venido a darle gracias a Dios, pero también que nos conceda esas lluvias que tanto necesitamos, querido agricultores hoy San Isidro nos enseña tres cosas, la primera de ellas, la unidad con Dios, si es verdad que trabajan la tierra, pero una tierra que Dios va fecundando en cada momento”.
En esta misa celebrada a media mañana en la Iglesia de la Virgen de Fátima se congregaron los socios de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte sur, y más tarde en un salón de eventos del Country Club, a través de una comida festejaron su día, junto con sus familias.
También lee: Con los 750 pesos adicionales a la cobertura del maíz, productores no tendrían pretexto para manifestaciones
Encuentra lo más relevante de la información en nuestra página de Facebook, Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas