Los Mochis, Sin.- Con un ejemplar modelo de recuperación armónica que dignificará las condiciones de tránsito anteponiendo la seguridad de los peatones y mejorando la imagen y el medio ambiente, es como se sustenta el proyecto de regeneración urbana que se realiza en el bulevar Adolfo López Mateos, que cumplen con las normas internacionales, aseguró Luis Carlos Lara Damkem.
El director del Instituto Municipal de Planeación (Implan), explicó que este proyecto cumple con la NOM-004-SEDATU-2023 y la Ley de Movilidad y Seguridad Vial y la Agenda 20-30, por lo que Ahome y Los Mochis se ponen a la par de cualquier ciudad del mundo con esta vialidad.
“El diseño del espacio público va y debe ir encaminado para niños, niñas, adultos mayores, personas con alguna discapacidad, con la necesidad de usar sillas de ruedas, bastones, entonces consideramos que este proyecto del bulevar López Mateos que cumple con todos estos requisitos”.
Dijo que de los 50 metros de ancho que mide la vialidad, más de la mitad será para uso de los peatones y ciclistas, sin menoscabar del tránsito vehicular, el transporte público y las zonas de estacionamiento, además de tomar en cuenta en que esta vialidad se ubica una institución médica.
“Acuérdense que por ejemplo en la López Mateos tiene uno de los equipamientos de salud hospitalarios más importantes en la ciudad, y hacer ese cruce para bajar del camión y tomar el camión, tiene que considerar que hay adultos mayores, personas con algunas afección de salud y eso se debe considerar en el diseño, las cuestiones de las rampas, esos son los conceptos que se les llama de accesibilidad universal, es decir las rampas no solamente son para personas en silla de ruedas”.
El director del Implan apuntó que en la cuestión de los paraderos de camiones contarán con mobiliario digno, tanto para el transporte como para las personas, y serán espacios dignos, atractivos y funcionales.
Por último, comentó que esta primera fase comprende de Jiquilpan a 10 de Mayo y que el proyecto completo de aproximadamente 3 kilómetros contempla conectarlo hasta la Carretera México 15, en la zona conocida como El Trébol.
También lee: Así quedará el bulevar Adolfo López Mateos en Los Mochis; se contemplan 5 etapas en su rehabilitación
Entérate de la información más relevante que acontece en Sinaloa, México y el Mundo, ¡Síguenos en Facebook, Instagram y X!