José Luis Pérez

Culiacán, Sin.- Por unanimidad, el Tribunal Electoral del Estado de Sinaloa (TEESIN) aprobó desechar un recurso presentado por el Partido Encuentro Solidario, quien buscaba la anulación de cinco casillas en la elección municipal de Mocorito. Al respecto, el órgano jurisdiccional resolvió que las irregularidades advertidas en las actas no tienen la gravedad suficiente para que se ponga en duda la certeza de los resultados de la votación.
Asimismo, el Tribunal desechó un recurso presentado por el ex director del Instituto Sinaloense de la Juventud (ISJU), Joaquín Rodríguez Astengo, quien acusaba que el ajuste a la integración paritaria en el tema de las regidurías en Culiacán no había sido correcto, pues ello lo dejó fuera de la posibilidad de integrar el próximo Cabildo. De hecho, más que controvertir el ajuste de las regidurías plurinominales, cuestionó el registro de la lista del PAN, lo cual no tuvo mayor éxito.
“El actor parte de la premisa equivocada de que el PAN no cumplió con la paridad y alternancia de género registrada en las listas por el principio de representación proporcional. Sin embargo, aun cuando dicho registro de candidaturas ya no pueden ser revisados bajo ninguna circunstancia al haber quedado firmes, se advierte que el partido político registró mujeres en 11 de las 18 listas de regidurías por el principio de representación proporcional, las cuales cumplen también con la alternancia de género”, se leyó en la cuenta.
Además, por mayoría de votos el Tribunal desechó otro recurso también relacionado con la asignación de regidurías plurinominales, aunque en esta ocasión correspondiente al municipio de Rosario, debido a que se presentó de manera extemporánea.
Asimismo, en otro caso se resolvió tener por cumplida la sentencia de parte de Guadalupe Elizabeth Ríos Peña, en su carácter de miembro de la Comisión de Gobernación del Ayuntamiento de Mazatlán, debido a que se acreditó que sí dictaminó el Reglamento para la Integración, Organización y Funcionamiento de los Comités de Contraloría Social, presentando dicho dictamen ante el Cabildo, el cual fue aprobado y publicado en el Periódico Oficial del Estado de Sinaloa.