José Luis Pérez

Culiacán, Sin.- Por unanimidad, el pleno del Congreso del Trabajo aprobó el decreto con el cual se hacen modificaciones al artículo 40 de la Constitución Política del Estado, referentes al Informe que debe de presentar cada año el jefe del Ejecutivo Estatal.
Con dichos cambios, será el 5 de septiembre cuando se deba de hacer dicha entrega y no en noviembre como actualmente se hace, además de que el Congreso celebrará una reunión de trabajo con el Gobernador del Estado en turno, y citará a comparecer, con protesta a decir verdad, a las y los titulares de la administración pública estatal y paraestatal para la valoración y análisis del informe rendido.
Horacio Lora, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, dijo que la reforma recoge una práctica que no debió de haberse anulado, señalando que en un sistema republicano es una práctica democrática el diálogo que debiera existir entre el Ejecutivo y el Legislativo.
“Se tomó la determinación, en un momento determinado, de quitar de la normativa constitucional esta práctica necesaria porque evidentemente que en la presentación del Informe Anual del Ejecutivo representaba tal vez alguna incomodidad por las interpelaciones derivadas de la presentación del Informe”, comentó.
Con las modificaciones, el informe deberá estar alineado con el Plan Estatal de Desarrollo, conforme los programas de la administración estatal y la base del ejercicio fiscal correspondiente, con detalle al cierre al mes de septiembre. Sin embargo, por esta sola ocasión, el gobernador saliente Quirino Ordaz Coppel, presentará su informe de acuerdo con el texto anterior a la reforma, y le tocará al próximo jefe del Ejecutivo Estatal hacerlo de acuerdo a las modificaciones.