Redacción

Ciudad de México.- con inestabilidad en la parte alta de la atmósfera, provocará lluvias intensas (de 75.1 a 150 milímetros [mm]) en Jalisco, Michoacán, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas; muy fuertes (de 50.1 a 75 mm) en Coahuila, Durango, Guanajuato, Sinaloa y Zacatecas, y fuertes (de 25.1 a 50 mm) en Aguascalientes, Colima, Nayarit y Sonora, además de rachas de viento de 50 a 60 kilómetros por hora (km/h) en Baja California (incluido el Golfo de California), Coahuila, Durango, Nuevo León, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas, así como condiciones para la formación de torbellinos en Nuevo León y Tamaulipas.
Por otra parte, la Onda Tropical Número 8, en su recorrido por el centro y sur de México, generará lluvias intensas en Oaxaca, Puebla y Veracruz; muy fuertes en Guerrero e Hidalgo, y fuertes en la Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Querétaro y Tlaxcala.
En la Península de Yucatán y el sureste del país, un canal de baja presión ocasionará lluvias muy fuertes en Chiapas; chubascos (de 5.1 a 25 mm) en Campeche y Tabasco, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Quintana Roo Yucatán.
Las lluvias pronosticadas para este miércoles se acompañarán de descarga eléctricas, fuertes rachas de viento y condiciones para la caída de granizo en Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Estado de
México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Querétaro, Oaxaca, Puebla, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
Las precipitaciones podrían provocar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población de los estados mencionados y a la navegación marítima a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del
municipales y de Protección Civil. Asimismo, se pronostica viento con rachas de 50 a 60 km/h en Baja California,
Campeche, Chihuahua, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
Durante la mañana, se estiman temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en zonas montañosas del Estado de México, mientras que, en el transcurso del día, se prevén valores máximos de 40 a 45 grados Celsius en Baja California y Sonora, y de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Campeche y Yucatán.
La tormenta tropical Elsa se ubicó, a las 04:00 horas, tiempo del centro de México, a 75 kilómetros (km) al sur-suroeste de Cedar Key, Florida, y a 845 km al nor-noreste de Cabo Catoche, Quintana Roo. Tiene vientos máximos sostenidos
de 100 km/h, rachas de 120 km/h y desplazamiento hacia el norte a 22 km/h. No genera efectos en nuestro país.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se prevé cielo medio nublado en la mañana, nublado durante la tarde-noche, chubascos y lluvias fuertes con descargas eléctricas y posible caída de granizo, así como viento del sur de 10 a 25 km/h con rachas de
40 km/h. En la Ciudad de México se pronostica temperatura mínima de 13 a 15 grados Celsius y máxima de 22 a 24 grados Celsius, y en Toluca, Estado de México, mínima de 8 a 10 grados Celsius y máxima de 22 a 24 grados Celsius.
Para la Península de Baja California se pronostica ambiente fresco por la mañana con bancos de niebla matutinos sobre la costa occidental, muy caluroso hacia la tarde, con temperaturas que podrían alcanzar los 45 grados Celsius en Baja
California, cielo despejado la mayor parte del día y viento del oeste de 20 a 35 km/h, con rachas de 50 a 60 km/h en Baja California y el Mar de Cortés.
Las condiciones atmosféricas en el Pacífico Norte serán de ambiente fresco con cielo parcialmente nublado por la mañana, nublado y muy caluroso hacia la tarde con temperaturas que podrían alcanzar 45 grados Celsius en Sonora. Se esperan lluvias muy fuertes en Sinaloa y fuertes en Sonora, ambas con descargas eléctricas y posible granizo en Sinaloa, además de viento del suroeste de 25 a 35 km/h, con rachas de 50 a 60 km/h en Sonora.
Se pronostica, para el Pacífico Centro, ambiente fresco con cielo medio nublado durante la mañana, cálido y nublado por la tarde, lluvias intensas en Jalisco y Michoacán, fuertes en Colima y Nayarit, todas con descargas eléctricas, además de posible caída de granizo en Jalisco y Michoacán, así como viento del oeste y suroeste de 20 a 35 km/h, con rachas de hasta 45 km/h en zonas de tormenta. En el Pacífico Sur se prevé ambiente fresco por la mañana y cálido con cielo nublado al atardecer; lluvias intensas en Oaxaca y muy fuertes en Chiapas y Guerrero, acompañadas de descargas eléctricas, además de posible caída de granizo en Oaxaca, y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h en la región,
con rachas de 50 a 60 km/h en Oaxaca.
Para los estados de la vertiente del Golfo de México se pronostica ambiente matutino fresco, con bancos de niebla en zonas serranas, cielo parcialmente nublado durante el día y caluroso con cielo nublado hacia la tarde. Se prevén
lluvias intensas en Tamaulipas y Veracruz, y chubascos en Tabasco, ambas con descargas eléctricas y posible caída de granizo en Veracruz, así como viento del este y sureste de 20 a 35 km/h, con rachas de 50 a 60 km/h en Tamaulipas y
Veracruz, además de posible formación de torbellinos en Tamaulipas.