Víctor Rochín

Culiacán, Sin.- La Comisión Nacional del Agua informó que el sistema de presas en Sinaloa, ya alcanzaron en promedio el 15 por ciento de su capacidad total de embalse, gracias a las precipitaciones constantes que se han registrado en las cuencas altas de la sierra y que han permitido aportaciones regulares.
El inegniero José Luis Montalvo, director del Organismo de Cuenca Pacífico Norte de Conagua señaló qué hay buenas expectativas de lluvias en la parte alta, lo que sin duda traerá mayores aportaciones de agua al sistema de presas.
“Ahora con estas lluvias pues tenemos, en cuentas muy aproximadas del orden de un aporte de mil millones de metros cúbicos, es buena seña, entramos bajos en el periodo de lluvias“, subrayó.
El titular de la Conagua también destacó que aún falta mucho para tener los almacenamientos requeridos para un ciclo agrícola normal.
Explicó que las mayores precipitaciones de este domingo se presentaron en Choix con lluvias de 30 milímetros, en la cuenca alta del San Lorenzo en Cosalá con 25 milímetros, mientras que en Culiacán fue del orden de 10 milímetros, pero debido al problema de alcantarillado fue insuficiente para desfogar los volúmenes de agua en la zona oriente de la ciudad.
Sigue leyendo: Reportan buena captación en presas del norte de Sinaloa