
Culiacán, Sin.- El árbol de limón es una planta de origen asiática, que se originó en la India, de manera híbrida, con la cruza de dos especies de cítricos, la cidra y el naranjo amargo.
Este fruto jugó un papel importante en los viajes de Europa a América, al prevenir el Escorbuto, una enfermedad provocada por falta de vitamina C, muy común en sus tripulantes.
#ObservandoEnVivo desde redes sociales@noticieristasen Twitter /Luis Alberto Díaz y Los Noticieristasen Facebook
El limón se ha ganado el corazón de los mexicanos por su sabor, sus propiedades curativas y ser un árbol de cuidados fáciles.
Carmelo Cortés, biólogo del Jardín Botánico de Culiacán, resaltó que tener un árbol de limón en casa podría traer muchos beneficios, ya que se trata de una planta medicinal. Además de ahorrarnos unos pesos, cuando se eleva su precio, como en este inicio de año que ha superado los 80 pesos el kilo.
“Son árboles que generalmente con buenos cuidados, tres o cuatro meses del año te pueden dar la fruta, entonces, ya no estás dependiendo de ir al super a comprar el limón, que ahorita está carísimo. Otra ventaja, es que aparte es medicinal; las hojas, la cáscara de limón y el jugo de limón se utilizan mucho para problemas de las vías respiratorias. Las flores se utilizan para problemas del sueño, también es un calmante natural”, expresó.
Carmelo Cortés señaló que otra gran ventaja es que el árbol de limón requiere pocos cuidados y apenas llega a superar los cuatro o cinco metros, por lo que se facilita tener uno en nuestros hogares.
“Si se riega abundantemente cada semana, con eso, no necesita regarse diario porque también puede empezar a tener enfermedades. De otros cuidados, en los cultivos de limón generalmente los árboles se podan y se fertilizan frecuentemente para que estén constantemente dando el producto; necesitan bastante sol; y necesitan fertilizantes, si lo fertilizamos una vez al mes, ya con eso el árbol está muy bien”, explicó.
En el mundo hay varios híbridos y especies de limón como el Limón Real, Limón Persa, Limón Italiano, entre otras. Sin embargo, en México el más consumido es el Limón Colima.