Culiacán, Sin.- Este martes, personal del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) – DIF Sinaloa, comenzaron a trabajar bajo protesta, toda vez que han pasado meses sin avance en la atención de justas demandas laborales.
Este Día del Servidor Público, un grupo de más de 20 fisioterapeutas de la institución, se unieron y colocaron en enrejado del estacionamiento, mantas donde asentaron está decisión.
No obstante, estas lonas fueron retiradas por orden de superiores cuyos nombres no fueron dados a conocer.
Esta acción representa un agravio a sus derechos que como trabajadores tienen a protestar.
“Condiciones laborales precarias. Sin basificación. Sin seguridad social. Vacaciones sin sueldo. Sin aguinaldo. Sueldos precarios. #TrabajoBajoProtesta”, se leía en las mantas.
Más tarde, los afectados redactaron un desplegado para medios de comunicación, donde expusieron la situación, misma que ha recibido prácticamente nula atención.
“Desde diciembre del 2021 hemos expuesto algunas necesidades laborales con las autoridades correspondientes, solicitando la recategorización como como fisioterapeutas ya que actualmente se nos tiene como administrativos; y no como lo que realmente desempeñamos día a día”, dice el documento.
“Con ello aspiramos a obtener un salario digno a nuestra profesión, generar antigüedad laboral, acceder a prestaciones de ley y seguridad social”, expresaron los firmantes.
Dieron a conocer que, ante estas circunstancias de salarios precarios y sin una verdadera seguridad laboral, algunos fisioterapeutas se han visto en la necesidad de buscar otras opciones, dejando su trabajo en el CREE.
“Se nos informó en un ‘oficio de contestación’ No. D.G. 066/2022, fechado el 16 de marzo del presente año, que ‘se sostuvo una reunión con el objetivo de darle atención y seguimiento puntual a dicho tema, por lo que ya se está trabajando para buscar una solución a dicha petición’”, agregaron.
Por otro lado, dieron a conocer que el caso ha sido llevado hasta el mismo secretario de Salud, en su calidad de director general del Sistema DIF estatal antes de pasar a ser parte del gabinete del gobernador, Rubén Rocha Moya, a quien también se le ha externado la problemática.
“(Rocha Moya) en una de sus mañaneras dijo que se estaba haciendo lo conducente y mencionó que, bajo su mandato, no se realizarían contrataciones en las mismas condiciones que a nosotros, lo cual no ha sido cumplido, además de que se han detectado algunas irregularidades al respecto”, explicaron.
Además, los signantes solicitaron a Analisbet Lugo Contreras, directora general del CREE, una reunión de carácter urgente, misma a la que accedió realizar este miércoles, hora por confirmar.
Este mismo martes, Los Noticieristas, a través de terceros, solicitó sin éxito la postura de las autoridades presentes en el inmueble en el turno de la tarde.
Cuestionados al respecto, usuarios del CREE se mostraron indignados por el actuar de las autoridades superiores, pues consideraron que todo empleado está en un derecho de levantar la voz.
Sobre las lonas retiradas la señora Chuyita externó:
“A mí se me hace una falta de respeto, primero como personas que tienen derecho a expresarse, pero además como cualquier trabajador que tiene derecho a hacerse valer, están en todo su derecho de trabajar bajo protesta, ir a paro, o porque no, tomar las instalaciones (sic) y creo que muchos pacientes estaríamos de acuerdo en apoyarlos, porque para nosotros toda persona que nos ayuda con nuestros problemas de salud, se convierten en parte de nuestro proceso de curación, y hasta parte del diario”.
Familiares acompañantes resaltaron el esfuerzo de estos fisioterapeutas, de hacer su trabajo con calidad y ‘calidez humana’, siempre en el interés del paciente, por lo que agradecieron que ese entusiasmo no se haya aminorado, a pesar de sus condiciones.
“Estos jóvenes la verdad, que siempre han mostrado vocación, interés y una calidez humana que no se encuentra en cualquier parte y se me hace que no se vale que su trabajo no esté valorado, ni retribuido, como se merecen”, opinó Sergio Medina.
Sigue leyendo: Fisioterapeutas de CREE DIF en Culiacán, laborando sin seguridad social y salarios indignos a la profesión
#ObservandoEnVivo 🔴 desde redes sociales @noticieristas en Twitter / Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas en Facebook