Erick Valenzuela

Culiacán, Sin.- En Sinaloa se han registrado 24 feminicidios solamente en lo que va del año, cifra que ya se empató a la del 2020 tomando en cuenta que apenas estamos a mitad de año, y de seguir con esta tendencia, las cifras serán gruesas, cosa que no debe ocurrir, así lo planteó el Colectivo de Mujeres Activas de Sinaloa.
Consuelo Gutiérrez, presidenta del organismo, dio a conocer las cifras que arroja la Fiscalia General de Sinaloa en donde queda asentado que durante el período de enero a junio de 2018, se tuvo un registro de 23 homicidios dolosos contra mujeres, para 2019 fueron 21 casos, mientras que en 2020, con todo y el problema de la pandemia, en la primera mitad del año hubo 24 muertes violentas contra mujeres.
Dejó claro que el gobierno estatal ha omitido sus exigencias y de la misma forma, lamentó que aún y cuando hace meses se activó la alerta de género, no ven resultados, pero afirmó que van a continuar con sus demandas hasta el final de la administración actual.
“Por eso es que estamos insistiendo a todos los niveles de gobierno, al Gobernador del Estado ya decíamos ha sido un gobierno del silencio, porque no ha dado respuestas, es más nunca, nunca para este tema ha abierto la boca sólo para decir que la alerta de género no sirve y aunque ya se vaya en pocos meses está obligado hasta el último día de su gestión a dar respuestas porque ese es su encargo, para eso lo contratamos” dijo.
En su intervención, miembros del C’MAS hicieron su posicionamiento en el que piden se atiendan sus demandas, y que las instituciones involucradas en hacer valer sus derechos, actúen para evitar que las cifras de atentados violentos contra las mujeres vaya en aumento como ha sido la tendencia en los últimos años y que ha colocado a Culiacán como una de las cinco ciudades más violentas para las mujeres.