
Culiacán, Sin.- Al grito de “Ya no más corrupción” integrantes del movimiento “Somos más que 53” se manifestaron durante la comparecencia del director de Issstesin, Daniel Ramírez León, en el Congreso del Estado, a quien exigieron un trato digno para los trabajadores activos, jubilados y pensionados.
Durante la comparecencia, los manifestantes solicitaban la devolución justa del fondo de vivienda, créditos más amplios para la adquisición de viviendas dignas y el pago de laudos.
En ese sentido Ramírez León destacó que actualmente el Issstesin alberga a 27 mil maestros activos y jubilados, a quienes se busca dar una jubilación digna en beneficio de los docentes.
Reconoció que hay una deuda acumulada respecto a la aportación estatal del 5 por ciento sobre su sueldo base para la construcción de viviendas, sin embargo, en el primer año de Gobierno de Rubén Rocha Moya se beneficiaron a 2 mil 784 maestros y se dispersó un recurso de 174 millones de pesos.


En primera instancia el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ricardo Madrid Pérez, presumió que fue cuando gobernaba el tricolor que se crearon estos institutos en beneficio para los maestros, por lo que cuestionó que cuál es la estrategia para buscar que el futuro las pensiones no se vean afectadas y estén garantizadas para cada trabajador.
“Los institutos para garantizar la seguridad social de los trabajadores fueron creados en Gobiernos priistas luego de la Revolución Mexicana. Las maestras y maestros sinaloenses merecen que el estado organice el mayor de los esfuerzos para implementar acciones y políticas públicas dirigidas para que mejoren sus condiciones de vida”, expuso.
El director del Issstesin respondió que existe una crisis internacional, no obstante, cada recurso que sea en beneficio para el trabajador se cuidará de manera transparente para poder cumplir con sus obligaciones.
En tanto, el diputado de Morena, Ambrocio Chávez Chávez, enfatizó que este instituto sí fue fundado por el PRI, partido que se encargó se corromper al instituto y desviar recurso exclusivo de los maestros de Sinaloa.
“Sí se fundaron con una buena intención el Seguro Social, el Issste y muchos otros, se fundaron en el periodo del PRI, efectivamente, pero en el camino se torcieron, se corrompieron, se desviaron y entonces hoy que la sociedad sinaloense da oportunidad a nuevos gobiernos, pues ahora nos toca a nosotros a recomponer esto junto con el mismo pueblo y la misma sociedad y con el apoyo de todos”, añadió.
El morenista recalcó que existe una herida abierta que no sana, que es la negación a de los derechos a una vivienda digna, a una jubilación y prestaciones sociales.
Finalmente, el director del Issstesin se comprometió a que mientras esté en la gestión de Rocha Moya, se encargará de limpiar todas las cosas anormales que se venían haciendo desde años anteriores.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas