
Culiacán, Sin.– El gobernador Rubén Rocha Moya y el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno Federal, Víctor Villalobos Arámbula, encabezaron la inauguración de la Expo Agro Sinaloa 2023.
En la edición número 31 de la más grande exposición agrícola de la región, el mandatario estatal refrendó el compromiso que tienen los sinaloense en la encomienda más importante, que es producir alimentos.
Además, subrayó que este tipo de eventos permiten que a Sinaloa se le vaya borrando el estigma de líderes de la producción de drogas, sino todo lo contrario, pues a esta Expo acuden investigadores de muchos países.
“Mi reconocimiento a los organizadores de la Expo, ya vimos, vinieron muchas más empresas que el año pasado, se está poniendo más interesante la reflexión científica-tecnológica, si no logramos incorporarla al campo, no vamos a resarcir el rezago”, dijo.
Víctor Villalobos Arámbula, titular de SADER anunció ante los productores sinaloenses que se va a rebasar la comercialización de las 300 millones de toneladas de alimento para este año en el país.
Sobre el programa de Fertilizantes para el Bienestar el presidente dio la instrucción de ampliar el programa a todo el país, sin embargo, en Sinaloa se dará un apoyo adicional para fortalecer la producción de granos básicos, por lo que en los próximos días se podría definir como se llevará a cabo este programa.
“No solamente que Sinaloa está tomando en cuenta en este programa sino que el presidente ha dicho que en Sinaloa vamos a tener un programa de fertilizantes adicional al que se viene dando en el resto del país”, subrayó.
En su mensaje de bienvenida, Marte Vega Román, director de CAADES, destacó que en esta edición de la Expo Agro se contará con la participación de ciudadanos Israelís, quienes presentarán una propuesta de energías limpias y su implementación para oportunidades de agro negocios.
Asimismo, hizo el compromiso de que los productores sinaloenses sacaran adelante la producción sin contratiempos.
“La inquietud del presidente Andrés Manuel López Obrador de sembrar más maíz blanco, y le estamos respondiendo por lo que también es importante dar curtimbre a los productores garantizando el apoyo gubernamental en los esquemas de comercialización. Y lo decimos claramente, vamos a sacar adelante este ciclo otoño-invierno y le vamos a entregar buenas cuentas”, enfatizó.
Gustavo Rojo Plascencia, presidente de Fundación Produce Sinaloa, relató como la expo ha podido tomar fuerza a través de los años, aún y con la pandemia de COVID-19.
La edición número 31 de la Expo Agro Sinaloa 2023 concentrará a todo el sector agrícola del estado, de México y el extranjero, durante los días 22, 23 y 24 de febrero.
Serán aproximadamente 350 los stands en las instalaciones de Fundación Produce Sinaloa, ubicada en la sindicatura de Aguaruto.
Se espera la participación de entre 46 mil y 47 mil asistentes en los tres días de duración de esta fiesta y se prevé que esta Expo Agro Sinaloa 2023.
Y se generará una derrama superior a la del año anterior que osciló entre los 30 millones de pesos, en los servicios que la ciudad ofrece, como hoteles, restaurantes, entre otros, independientemente de las transacciones que se hicieron con los productos ahí ofertados.