
Mazatlán, Sin.- Con el objetivo de visibilizar y recordar a aquellas mujeres que continúan desaparecidas o que fueron asesinadas a lo largo de un año, desde el pasado 8 de marzo, la colectiva feminista ‘Historias de Venus’ realizó una intervención a las calles del Centro Histórico de Mazatlán y les cambió el nombre por estas víctimas de la violencia.
Jacqueline López Leal, líder de la colectiva, comentó que está intervención pacífica reunió el nombre de 23 víctimas mujeres, de las cuales se suma una calle a la que nombraron ‘sin identificar’, el cual corresponde al localizado el pasado mes de agosto en la zona de la Marina en Mazatlán y que continúa sin ser reclamado.
Puede leer: Realizarán ‘Cosinar Con Causa’ en bien de la imagen del Centro Histórico de Mazatlán
La activista puntualizó que esta actividad busca, de manera simbólica, tomar las calles y nombrarles, pues estás víctimas no siempre son visibilizadas, rastreadas e incluso quedan como una cifra totalmente deshumanizadas.
“Vamos a tomar las calles que tienen nombre de hombre y ponerles el nombre de mujeres que fueron violentadas, que fueron asesinadas, mujeres que están desaparecidas y ahí estarán la fecha 8 marzo, el hashtag ‘las calles son nuestras’ y se tomarán de manera simbólica”, comentó.
A esta actividad se sumaron más de 10 mujeres profesionistas, amas de casas y voluntarias, las cuales en punto de 05:00 de la tarde realizaron un recorrido por el Centro Histórico para pegar las hojas blancas con los nombres de estas 23 mujeres víctimas de la violencia.




¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas