
Culiacán, Sin.- Actualmente las 11 presas de Sinaloa se encuentran arriba del 40 por ciento de su capacidad, con un almacenamiento superior a los 6.5 mil millones de metros cúbicos de agua, sin embargo, los siguientes meses son los más complicados en cuanto a captación del vital líquido.
Puede leer: Hay 12 comunidades de Culiacán afectadas por el estiaje: Japac
Jesús Ernesto Castro Castro, meteorólogo de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa, señaló que durante los meses de abril y mayo las probabilidades de lluvia son mínimas.
“Normalmente, como su nombre lo indica son meses de poca lluvia, realmente no se dan condiciones importantes de lluvias en los meses de abril y mayo, es algo complicado para las aportaciones en las presas”, expresó.
Será durante abril que inicie a intensificarse el problema de estiaje en Sinaloa, aunque este año se cuenta con una aportación importante de agua en las presas.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas