
Guasave, Sin.- Desde el nivel federal les han anunciado que la Secretaría del Trabajo está estructurando un plan de acción para aplicar en empresas que contratan a jornaleros agrícolas, informó Sergio Robles Peña, encargado de la delegación del Trabajo y Previsión Social en el municipio de Guasave.
El funcionario estatal, señaló que aunque no les han explicado a detalle los aspectos que contempla este plan de acción, con el que buscan revisar las condiciones en las que laboran los trabajadores, tiene conocimiento de que involucran a instancias como DIF Sinaloa, Sipinna, entre otras.
“Se está estructurando un programa de trabajo en conjunto con la Secretaría a nivel federal, con Sipinna, DIF, dirección del Trabajo, la estrategia se dará a conocer en los próximos días para saber cómo se va a actuar”, compartió.

Robles Peña, precisó que en Guasave son tres inspectores los que trabajan en revisiones ordinarias y extraordinarias, en ese sentido explicó que en muchas de las ocasiones tienen dificultades para dar con los patrones, pues los jornaleros desconocen para quien trabajan, ya que son subcontratados por terceros. Particularmente ocurre que en el caso de entidades físicas no tienen certidumbre de la contratación, contrario a las agrícolas constituidas como persona moral.
El año pasado fueron tres empresas sancionadas por incumplimiento, la falta más común es no otorgar Seguridad Social y Fonacot. Las sanciones que se aplican a los patrones negligentes pueden llegar hasta los 5 mil umas, dependiendo de la falta.