
Mazatlán, Sin.- Mazatlán se ha vuelto pionero en vigilar la función pública a través de una nueva plataforma práctica y sin contratiempos de contestación, se trata del monitor Karewa, un micrositio que habilitó el Observatorio Ciudadano de Mazatlán A.C. para estar al tanto de cómo el Ayuntamiento usa los recursos públicos bajo contratos.
La herramienta creada originalmente en Chihuahua, ahora estará disponible en Sinaloa o particularmente para Mazatlán, donde se estará subiendo cada contrato del municipio, que por obligación tiene que rendir cuentas a la Plataforma Nacional de Transparencia, sin embargo, en monitor Karewa quedarán de forma permanente cada contrato, además de que se tendrá un sistema de filtración y estadística a partir del año 2020 en adelante, con el fin de saber si el Ayuntamiento realizó contratos por adjudicación directa, restringida y licitación pública.
El director de Observatorio Ciudadano de Mazatlán, Gustavo Rojo Navarro, expuso de manera pública la forma de utilizar el monitor Karewa frente al alcalde de Mazatlán, Édgar González Zataráin, además de regidores de Cabildo que forman parte de las comisiones de Hacienda, Transparencia y Participación Ciudadana, y en donde manifestó que es una herramienta fácil de concentración de documentos, así como un facilitador de estadísticas para analizar si los gobiernos municipales están cumpliendo con la ley y en cómo hacen uso de los dineros de la ciudadanía.

“La ventaja que nos va a presentar esta plataforma, es que vamos a tener de una manera muy fácil, muy rápida, muy ágil; vamos a llegar a esos contratos que se celebran hasta ahorita por el Ayuntamiento de Mazatlán y en un futuro, el objetivo es con poder concentrar en esa plataforma todos los contratos que se celebran en el Municipio”, comentó.
El micrositio se podrá encontrar en la página de internet: adondevanmisimpuestos.org, administrada por Observatorio Ciudadano, y no se requerirá de hacer un usuario y contraseña para ingresar a monitorear los contratos, tal y como se hace en otras plataformas de transparencia.
El alcalde, Édgar González Zataráin, tomó a bien la nueva herramienta de transparencia, y aseguró que con esa nueva implementación tecnológica, se tendrá que estar mayormente obligados a rendir cuentas de qué es en lo que gastan el dinero de la ciudadanía, además de saber qué empresas están siendo beneficiadas del erario público.
Durante la presentación de monitor Karewa, se aclaró que la información a subir en la plataforma se basará a lo que marca la ley de transparencia en cuanto a los tiempos y periodos de la gestión pública, sin embargo, Observatorio Ciudadano Mazatlán explicó que de requerirse una información actualizada o de días recientes, se deberá realizar el procedimiento de solicitud de información a través de la dirección de Transparencia del Ayuntamiento.