Culiacán, Sin.- El Congreso del Estado envío un oficio al rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina para reiterarle su voluntad de diálogo para avanzar en las reformas a la Ley Orgánica de la UAS.
El diputado Feliciano Castro Meléndrez, Presidente de la Junta de Coordinación Política indicó que desde un día antes de aprobarse la Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa, no se han reunido con Madueña Molina, sin embargo, no hay un emplazamiento para llevar a cabo este encuentro.
“Tenemos la convicción de que en el marco de las relaciones institucionales, el diálogo es lo que se impone, la inteligencia finalmente es el eje que caracteriza a una institución como es la UAS, como es el Congreso y en ese sentido, lo conducente es el diálogo, las reuniones y eso es lo que estamos proponiendo, ¿cuál es la materia? El proceso de reforma”, dijo.
Por su parte el presidente de la Mesa Directiva, Ricardo Madrid Pérez comentó que hay 37 iniciativas que han sido promovidas por ciudadanos y universitarios adicional a la de los diputados para reformar la UAS, y por ello, consideran importante iniciar el análisis de la mismas ratificando que siempre están abiertos al diálogo para revisar los temas de la universidad.
“Le manifestamos que siempre hemos estado y estamos abiertos al diálogo, a la revisión de las iniciativas pero poniendo con claridad en el centro de esto que hay elementos de esas iniciativas que forman parte y que tendrán que estar dentro de este análisis”, apuntó.
Por su parte, el diputado presidente de la Comisión de Educación, José Manuel Luque Rojas señaló que en este documento le explican al rector los puntos centrales que deberán tomarse en cuenta, tales como: la consulta a la comunidad universitaria, paridad universitaria, equidad de género en los cargos, transparencia y rendición de cuentas , y la reelección del rector de manera equitativa mediante consulta.
Sergio Mario Arredondo Salas como presidente de la Comisión de Fiscalización apuntó que la agenda de la transparencia y rendición de cuentas no entrará a negociación pero se podría construir una ruta para seguir avanzado en lo que se considere mejor para la universidad.
ObservandoEnVivo🔴 desde redes sociales @noticieristas en Twitter / Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas en Facebook