Guasave, Sin.– Diariamente reciben llamadas de pequeños productores, de esos que sí alcanzan a entrar en el programa de acopio por parte del estado, quienes ya tienen el maíz en punto de trilla pero no lo han hecho porque no tienen donde acopiarlo, para ellos hay buenas noticias aseguró Modesto López Leal.
ObservandoEnVivo🔴 desde redes sociales @noticieristas en Twitter / Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas en Facebook
Y es que el dirigente de la Anapsin en Guasave detalló que por parte de gobierno del estado se comprometieron a que a más tardar el lunes abrirán en Los Mochis una bodega de grupo Almer, con capacidad para 70 mil toneladas de grano, por lo que les pidió a quienes estén en posibilidades que se esperen a que se abra y resolverán su problema.
Entérate: “Estoy contigo, te voy a apoyar”: la llamada de AMLO a Rocha en reunión con productores
“El mensaje a los productores que están fuera del programa y que no han trillado es que se está trabajando consiguiendo una bodega que prácticamente está conseguida, nada más se está consiguiendo al personal que va a trabajar en la bodega esa que viene siendo Multigranos de Mochis, los dueños son Almer ahorita, la van a rentar es una bodega con capacidad para 70 mil toneladas”.
Detalló que en el barrido que se ha hecho de la gente que cumple con las características para entrar en el programa y que no ha trillado son entre 50 y 60 mil toneladas, es a esa gente a la que le dicen que sí se pueden esperar para el lunes, pues comprometieron que a más tardar para el lunes le van a dar apertura para que cosechen y lleven su cosecha de aquí de Guasave a Los Mochis.
López Leal destacó que es en Guasave donde más tienen problemas, agregó que la desesperación por falta de espacios para acopio es un ingrediente más que le abona a la venta del maíz por la libre, con un precio irrentable. No tener lugar para guardar es incluso más grave que la falta de pagos, sentenció.