Culiacán, Sin.– En el municipio de Badiraguato ha ido a la alza la demanda de los productores pecuarios algunos trámites que tienen que ver con el registro de sus cabezas de ganado, es por ello que la diputada Luz Verónica Avilés Rochín solicitó la instalación de una ventanilla local del Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado (SINIIGA).
ObservandoEnVivo🔴 desde redes sociales @noticieristas en Twitter / Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas en Facebook
La diputada de Morena comentó que la geografía del municipio sierreño se traduce a largas y costosas jornadas de traslado que impide a muchos de los ganaderos acudir a la capital sinaloense a realizar este tipo de trámites, lo cual debe atenderse de manera prioritaria ya que esta actividad juega un papel importante en la economía de muchas sindicaturas y comunidades de Badiraguato ya que son el ingreso financiero de muchas familias.
“Actualmente en los altos de Badiraguato, el sector pecuario presenta un importante índice de crecimiento, desafortunadamente en el municipio no se cuenta con una ventanilla autorizada local en la cual los productores puedan realizar sus trámites”, relató.
Avilés Rochín precisó que el SINIIGA contempla asignar una numeración única permanente e irrepetible durante toda la vida del animal para conformar un banco central de información con el objetivo de establecer la identificación individual permanente del ganado en México y con ello, tomar decisiones que eleven los estándares de competitividad de la ganadera.
Mencionó que, en Sinaloa, los trámites demandados son los registros para la unidad de producción pecuaria y la autorización de los que ya están registrados en el padrón ganadero nacional, así como la identificación de animales con que cuentan los productores para mejorar el control.