Los Mochis, Sin.- Un respiro amplio y confianza es lo que provocó entre los agricultores del valle en Mazatlán las lluvias de los últimos días, debido a que contribuye a la humedad de las tierras y garantiza vida para algunos cultivos que están en desarrollo en estos momentos, expresó Héctor García Olvera.
El presidente de la Asociación de Agricultores del Rio Presidio indicó que, si bien en algunos terrenos causo charcos, al final, no representan mayor dificultad, sobre todo porque mucho se necesitan de lluvias en estos momentos, porque agosto no fue tan abundante en precipitaciones, por eso, al recorrer los campos en las últimas horas notaron bastante humedad.
Te puede interesar: Se recuperan queseros del sur de Sinaloa; aumenta 20 por ciento la demanda en negocios del puerto
“Una excelente aportación de humedad para los suelos estaban un poco secos, se había presentado un problemilla en la zona rural que es para el ganado que no había agua en los charcos en los arroyos, ya con esta agua, ya debe se haber lo que nos hacía falta en el subsuelo, fue una pequeña esquinita, pero luego de retira el agua, pero no hay ningún daño”.
Indicó que por lo pronto, los productores ya están en la primera de tres etapas de la siembra de chile, con lo cual, la humedad en la tierra ayuda mucho en este momento, y el otro factor es que sus compañeros ganaderos también logran tener un aliciente para sus actividades.
“Estamos empezando a plantar chile y tomate, y estamos empezando la plantadita, y otros están arreglando, de aquí del municipio se siembran 2 mil hectáreas en etapa temprana, sembramos en tres etapas, los productores tratan de tener chiles en el periodo de todo el año, los primeros se siembran ahorita, y en noviembre la etapa más fuerte que son 4 mil hectáreas ahí en el valle, que es en el valle del Walamo, de Villa Unión”.
Manifestó que las lluvias del miércoles y el jueves son las más fuertes que se han presentado hasta ahora en lo que va de esta temporada, donde logró cubrir parte de la zona rural de Mazatlán, aun cuando la más abundante cayó en la parte baja.
La información más relevante que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas ¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram!