
En redes sociales como TikTok se han viralizado distintos videos de lo que pudiera ocurrir el próximo 4 de octubre en diversos países, lo que ha provocado incertidumbre y pánico en algunas personas que lo asimilan a un suceso real.
¿Qué pasará el 4 de octubre de 2023?
De acuerdo a diversos videos, así como a notas en medios de comunicación, el próximo 4 de octubre la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA) realizará un simulacro en todos los dispositivos electrónicos ubicados en Estados Unidos.
¿Para qué funciona la alerta de la FEMA en Estados Unidos?
Esta alerta ayuda a alertar a la población en caso de algún desastre natural como huracanes, sismos, inundaciones, etc; así como a desastres provocados por el ser humano como una explosión provocada, entre otras situaciones.
Quizás te interese: Uso de rampas de emergencia ya no se cobrará en México: SICT
Para ayudar a la población a mantenerse alerta y guiarlos para saber cómo actuar en estas situaciones, FEMA ejecutará un simulacro el 4 de octubre del 2023, alrededor de las 2:20 pm.
Simulacro FEMA Estados Unidos
De acuerdo a FEMA, el simulacro tendrá dos tipos de alertas: El Sistema de Alertas Inalámbricos (WEA, por sus siglas en inglés) que alertará a todos los teléfonos a nivel nacional (Estados Unidos), mientras que el sistema de Alertas de Emergencias (EAS) alertará a todas las radios y televisores en el país estadounidense.
El mensaje que se difundirá será el siguiente:
“Esta es una prueba del Sistema Nacional de Alerta de Emergencia. No se necesita acción”.
Cabe destacar que esta alerta sólo se presentará en todo el territorio estadounidense y no aplica en territorio mexicano, por lo que no debes de preocuparte si vives en México.
ObservandoEnVivo🔴 desde redes sociales @noticieristas en Twitter / Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas en Facebook