
Ciudad de México.- El director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, precisó que aún no prescribe el delito por corrupción en contra de María Amparo Casar, toda vez que cobró una pensión de 130 mil pesos mensuales a Pemex, por el fallecimiento de su esposo de manera ilegal por 20 años.
En el marco de la conferencia matutina este lunes desde Palacio Nacional, el funcionario federal, precisó que se presentó una denuncia por el delito de corrupción ante las autoridades correspondientes, toda vez que se cobró tanto la pensión como el seguro de vida de su esposo que falleció en octubre de 2004, pero el informe pericial concluyó que se trató de un suicidio.
“Es una denuncia por corrupción y se va a hacer la investigación. El delito No prescribe porque como se ha seguido pagando la pensión hasta este año no hay prescripción, por estar recibiendo el recurso”, informó.
Detalló que la muerte de Carlos Fernando Márquez Padilla, entonces esposo de María Amparo Casar, no se debió a un accidente laboral, sino a un suicidio, y reiteró que “en el caso de que un trabajador atente contra su vida, no procede ni la pensión ni el seguro”.
Caso de corrupción de María Amparo Casar
Hace 20 años Carlos Fernando Márquez Padilla García murió dentro de las instalaciones de Pemex, cuando era coordinador de asesores de la Dirección Corporativa de Administración de Pemex, según los reportes oficiales cayó de una ventana del piso 12 del edificio A de la Torre de Pemex, ubicada en la alcaldía Miguel Hidalgo.
Según Octavio Romero, actual director de Pemex, asegura que el 3 de mayo de 2024 “se trató de un suicidio, pero lo hicieron pasar por accidente”, con lo cual la familia de Carlos Fernando Márquez Padilla García pudo cobrar hasta 31 millones de pesos en pensiones y seguro de vida de 17 millones de pesos.
Octavio Romero señala que María Amparo Casar y Héctor Aguilar Camín fueron a Pemex para arreglar que el caso quedara como un accidente, e incluso es señalada de reunirse con el entonces procurador Rafael Macedo de la Concha, supuestamente le pidieron que modificaran el dictamen para que no pareciera suicidio, sino que pareciera accidente y así procediera el pago tanto del seguro como de la jubilación, pero se resolvió que fue suicidio.
Debes leer: Deuda de Pemex disminuyó en 30 mil millones de dólares: Octavio Romero
Romero Oropeza señaló que las acusaciones de María Amparo Casar al señalar que se violaron los derechos de su familia al darse a conocer los hechos, no es válido debido a que la misma ley del INAI señala que los casos de corrupción no se debe reservar la información.
“La mayoría de la información del INAI, no puede reservarse si es información sobre actos de corrupción, por ello se presentó una denuncia, para resarcir el daño, el tema del pago del seguro, la señora Casar afirmaba que se lo dio una empresa privada, aun así, los seguros son pagados por Pemex, estamos viendo los asuntos de tipo legal y que se resarza el recurso de mala forma”.
Sostuvo que la denuncia es ante las autoridades correspondientes por corrupción, y que los ahora exfuncionarios no están exentos del caso, además de que el caso no prescribe ya que se ha pagado la pensión la cual se canceló desde febrero de 2024.
En relación a los documentos sobre becas presentados indicó que “el señor Márquez tenia como los beneficiarios en un 80 por ciento a la esposa y el 20 a los hijos y la beca hasta los 25 años si continúan estudiando, como lo señalaba el mismo documento”.
AMLO critica el “papelón” del INAI en caso de María Amparo Casar
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se lanzó contra el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) por iniciar una investigación de oficio por la divulgación de datos personales de María Amparo Casar, presidenta de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, contenidos en el expediente del Caso Márquez Padilla.
“Ahora que dan a conocer el manifiesto, alegan, fíjense, en vez de meterse al fondo si hay o no corrupción, recurren al Instituto de la Transparencia, que es hechura de ellos para decir ‘se violó la privacidad’, como si es válida la corrupción siempre y cuando se mantengan en secreto. Hay que tener cuidado porque si se da a conocer se puede cometer el grave delito de que se viola la privacidad”, dijo.
INAI inicia investigación por divulgación de datos en caso María Amparo Casar
El INAI inició una investigación de oficio por la divulgación de datos personales contenidos en el expediente del Caso “Márquez Padilla”, que fueron publicados por la Oficina de la Presidencia de la República y en donde se le señala a María Amparo Casar, presidenta de Mexicanos contra la Corrupción (MCCI), de cobrar una pensión millonaria.
El organismo apuntó que de acuerdo con la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados (LGPDPPSO), la Presidencia de la Republica “es responsable de proteger los datos personales que posee y trata en el ejercicio de sus atribuciones, y está obligada a cumplir con los principios, deberes y obligaciones, previstos en la normatividad”.
¿Quién es María Amparo Casar?
Actualmente se desempeña como presidenta de la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), la cual realiza investigaciones periodísticas, académicas, litigios estratégicos, análisis y comunicación en contra de la corrupción y la impunidad en su país.
La organización fue fundada en 2015 por Claudio X. González, quien ha sido señalado en múltiples ocasiones por el presidente López Obrador de pertenecer a “la mafia del poder” y del “bloque conservador”, junto a los expresidentes Carlos Salinas de Gortari y Vicente Fox, entre otros políticos.
ObservandoEnVivo desde redes sociales @noticieristas en Twitter / Los Noticieristas TV en Facebook