
Los Mochis, Sin. – La Universidad Autónoma de Sinaloa, superó la crisis de sobrecupo que se presenta cada inicio de ciclo escolar en la idea de dar cobertura universal a todos los alumnos que lo solicitan, y ello representa una saturación de estudiantes en las aulas, sobre todo en el nivel de preparatoria.
Afortunadamente ya están acomodados en todos los niveles y grupos, a fin de que se dé una mejor organización y estudio, esta semana llegaron las butacas para todos los alumnos que hacía falta a la preparatoria Mochis, informó el vicerrector de la unidad regional Norte Lauro Cesar Parra Aceviz.
Te puede interesar: ‘Ante irregularidades en la vinculación a proceso vamos a continuar con manifestaciones’: Integrantes de la UAS
“Estamos saturando los grupos porque es una indicación de que ningún alumno se quede por fuera, estamos trabajando en el equipamiento y ya la prepa Mochis le llegaron ayer las butacas que nos hacían falta, es un dilema que siempre se ha enfrentado en las instituciones que buscan atender lo que nuestro presidente dice y lo que nuestro rector atiende, que es la cobertura universal, siempre va a haber ese dilema entre cobertura universal y calidad, la UAS está haciendo el esfuerzo para lograr esas dos cosas al mismo tiempo, no es fácil pero se está trabajando en ello”.
La cobertura universal de alumnos está centrada en evitar que los jóvenes anden en la calle y no se queden sin estudiar en nivel medio superior por falta de oportunidades, indicó.
“La idea de nosotros es que los muchachos no anden en la calle, que entren al aula y los podamos atender nosotros con la misma calidad a todos, definitivamente 63 son muchos en un salón, pero es lo que tenemos hasta el momento y estamos tratando de redistribuirlos en espacios para darles una mejor atención y un poquito más personalizado”.
En cuanto a la infraestructura de aulas, aires acondicionados y espacios, comentó que también trabajan en ello para darles una mejor atención a los alumnos.
Encuentra lo más relevante de la información en nuestra página de Facebook, Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas