Mazatlán, Sin.- En la recta final del año, cuando todavía se está definiendo el presupuesto municipal de egresos para el 2024, las deudas siguen afectando y comprometiendo al municipio de Mazatlán, debido a que una gran cantidad del recurso proyectado para gastar el próximo año ya está etiquetado para pagar pasivos.
El alcalde de Mazatlán, Édgar González Zatarain dijo que hay un concepto especial de 300 millones de pesos dentro del presupuesto de egresos 2024 solamente para pagar deudas, el cual supera a lo destinado para Obras Públicas que se pretender realizar en la ciudad.
Puede leer: Interpondrá denuncias la Sindicatura en Procuración al encontrar ‘desaseo’ en el exacuario Mazatlán
“Para deudores sí hay una suma, viene etiquetado en el documento, les vamos a dar a conocer el documento una vez que lo publiquemos en todos los medios. Un estimado viene como poquito más de 300 millones de pesos para ese rubro. Supera el tema de la Obra Pública, todo lo supera, los Jubilados y Pensionados se llevan 400 millones de pesos, el personal activo se lleva cerca de mil millones de pesos”.
El primer edil se refirió a otros conceptos que prácticamente están destinado a pagarse como deudas, como es el tema de los salarios del personal activo del Ayuntamiento, los cuales representan casi el 80% de los conceptos que componen dicho presupuesto de egresos para 2024, el cual deja casi hipotecado al municipio porque no se les puede meter mano ni quitar.
“-¿Está hipotecado el municipio? Está casi hipotecado, hay mucha deuda heredada y que no soy el único, el anterior la heredó y el anterior también la heredó porque viene de cuatro administraciones para atrás que hubo endeudamiento a ninguna institución bancaria ni a Banobras. Eso lo hablo como son las cosas, con transparencia”.
González Zatarain también mencionó el tema de las demandas que enfrenta el municipio de Mazatlán que ascendían a los 600 millones de pesos a pagar por sentencias, de las cuales se han abonado hasta ahora 180 millones de pesos en el cierre del año.
Además, el presidente municipal se refirió a los tres créditos de Banobras que el municipio había adquirido para la construcción de la Presa Picachos que inició en el 2006 y de los cuales sigue pagando hasta la fecha a pesar de ser un proyecto federal.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas