
Guasave, Sin.- A los productores de 0 a 15 hectáreas quienes no han recibido el pago de sus cosechas con el apoyo que el gobierno del estado comprometió para saldar el pendiente de la comercialización del año pasado, les quieren pagar el 30 por ciento, pero les preocupa saber qué pasará con el 70 por ciento pendiente del valor de su cosecha, detalló Modesto López Leal.
El dirigente de la Mocasin y presidente también del Módulo Guasave dijo que de antemano se sabe que el principal problema que tienen los productores es el económico, y que toda la mayor parte que no ha recibido su pago de la cosecha anterior.
“Nosotros hoy íbamos a tener una reunión a las tres de la tarde, pero se canceló para mañana, a las 12 para ver bien el tema realmente cómo va a quedar, se habla de un 30 por ciento lo que nos preocupa es el resto, como se va a pagar, en qué forma y en cuánto tiempo más se les va a llevar para que los productores se hagan de ese recurso”.
Agregó que necesitan que el productor agarre su dinero, para que estos paguen a quien le tengan que pagar y hacerle frente a este ciclo que igual lo están empezando con dinero caro porque el sacar fiado no se ahorran nada y lo tienes que pagar a cómo se lo cobran.
También lee: ¡Al fin! Trigueros en Sinaloa reciben su pago que les debía desde el año pasado Segalmex
El dirigente detalló que el comprador indirecto es Segalmex que es el que le compra al estado y el estado es el que le está comprando al productor, agregó se habla de que quedan alrededor de 55 mil toneladas en todo el estado, por lo que esperan que de ser así en lo que resta del mes se pueden pagar su totalidad.
Entérate de la información más relevante que acontece en Sinaloa, México y el Mundo, ¡Síguenos en Facebook, Instagram y Twitter!