Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reiteró nuevamente la corrupción que impera en el Poder Judicial, el cual está “secuestrado” por una minoría “rapaz”.
Durante la conferencia matutina de este lunes en Palacio Nacional, el mandatario mexicano destacó las reformas que presentó el pasado 5 de febrero, con las cuales se pretende eliminar privilegios y ahorrar recursos en algunos rubros.
“La reforma que estamos promoviendo para el Poder Judicial, que es algo muy importante, se ha ido avanzando bastante en el Poder Legislativo, desde luego en el Ejecutivo, pero el Poder Judicial está tomado, está secuestrado, está al servicio de una minoría rapaz, está al servicio de la delincuencia llamada organizada y de la delincuencia de cuello blanco”.
Adicionalmente, se plantea la posibilidad de que los ministros y magistrados sean elegidos por el voto popular.
“Sólo con la participación de la gente, con la democracia, con el método eligiendo jueces que el pueblo nos elija, abogados íntegros, incorruptibles, con vocación de justicia, solo así vamos a poder avanzar. Y esto no es un asunto que se va a lograr fácilmente en corto plazo, va a llevar tiempo, pero hay que empezarlo”, apuntó el presidente.
Debes leer: ‘Solo el pueblo puede salvar al pueblo’: AMLO; presenta reformas constitucionales ¿De qué tratan?
Pese a que los cambios se presentan como beneficiosos para el pueblo, López Obrador reconoció que es necesario contar con mayoría en el Congreso para llevar a cabo estas reformas:
“Porque dije aquí que en efecto la reforma al Poder Judicial tenía que ver con los cambios y aprovechando que vienen las elecciones. Claro, claro que sí, con toda transparencia, porque no se puede reformar el Poder Judicial si no se tiene mayoría calificada en el Congreso, ni en la Cámara de Diputados, ni en la Cámara de Senadores”, aseveró el mandatario.
En conclusión, el presidente López Obrador denuncia la corrupción en el Poder Judicial y busca promover reformas para cambiar su funcionamiento. Se plantea la elección popular de ministros y magistrados como una medida para combatir esta corrupción. Sin embargo, se reconoce que obtener mayoría en el Congreso para llevar a cabo estas reformas no será tarea fácil. Es necesario contar con una participación ciudadana activa y el apoyo necesario para avanzar hacia un sistema más transparente y justo.
ObservandoEnVivo desde redes sociales @noticieristas en Twitter / Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas en Facebook