Redacción

Redacción.- El papa Francisco reaccionó bien a la intervención quirúrgica a la que se sometió por la tarde, informó el director de la Oficina de Prensa del Vaticano, Matteo Bruni.
El Santo Padre, ingresado por la tarde en el Policlínico A. Gemelli, en Italia, se sometió a una intervención quirúrgica prevista para la estenosis diverticular sintomática del colon.
El padecimiento por el que fue operado es una inflamación potencialmente dolorosa en las paredes del aparato digestivo; todavía durante la mañana, Francisco celebró la tradicional oración dominical
En un comunicado difundido por la Santa Sede, Bruni indicó que el Pontífice “ha reaccionado bien a la intervención realizada bajo anestesia general”. La cirugía la llevó a cabo “por el profesor Sergio Alfieri, con la asistencia del profesor Luigi Sofo, el doctor Antonio Tortorelli y la doctora Roberta Menghi”.
“La anestesia fue dirigida por el profesor Massimo Antonelli, la profesora Liliana Sollazzi y los doctores Roberto De Cicco y Maurizio Soave. También estuvieron presentes en el quirófano los profesores Giovanni Battista Doglietto y Roberto Bernabei”, detalló el portal Vatican News.
Francisco fue internado hoy mismo en el hospital policlínico A. Gemelli de la capital italiana, donde se le realizó la cirugía. El padecimiento por el que fue operado es una inflamación potencialmente dolorosa a causa de divertículos, pequeñas bolsas que se forman en las paredes del aparato digestivo, o hernias, cuya frecuencia aumenta con la edad.
Una de las complicaciones posibles de esta dolencia es la estenosis, un estrechamiento del intestino.
Francisco celebró, todavía al mediodía, la tradicional oración dominical del Ángelus desde la ventana de la residencia Santa Marta del Vaticano para los fieles que se encontraban en la plaza de San Pedro bajo un sol abrasador.
Hasta ahora, el Papa no había presentado mayores problemas de salud en su Pontificado, excepto por sus problemas de cadera, y dolores de espalda habituales a causa de una ciática, para lo cual recibe sesiones regulares de fisioterapia, según manifestó Federico Lombardi en 2015.