Ciudad de México.- Es tiempo de cuaresma, rumbo a Semana Santa y como cada año es momento de aprovechar los productos que el mar mexicano ofrece.
Para quienes cumplen con el ayuno de los viernes de cuaresma, el pescado es la mejor opción.
Es por ello que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), pone a disposición listas de precios del pescado a nivel nacional a través de sus redes sociales.
La Profeco recomienda comparar en diferentes establecimientos, para ‘pescar’ el mejor precio.
Pescados más caros
En cuanto a pescados más selectos se refiere, la Profeco también destacó una lista de los precios promedio a nivel nacional, que superan los 130 pesos por, o en su defecto por la pieza completa de pescado.
- Lobina (pescado completo): 133.52 pesos
- Cintilla (pescado completo): 150 pesos
- Cazón con cabeza (pescado completo): 156.13 pesos
- Rubia (pescado completo): 174.17 pesos
- Filete de Mojarra fresco (kilo): 182.15 pesos
- Filete de Merluza congelado (kilo): 208.24 pesos
- Huachinango del Pacífico (pescado completo): 221.40 pesos
- Atún ahumado tipo marlín o tipo marlín al natural (kilo): 263.80 pesos
- Atún lomo ahumado (kilo): 309.24 pesos
- Filete de Salmón sin piel Chileno o Pacífico congelado o descongelado (kilo): 355.67 pesos
- Filete de Salmón con piel Chileno o Pacífico congelado o descongelado (kilo): 337.43 pesos
Pescados baratos
Estos son los pescados más económicos, cuyo promedio en precio no pasan de los 130 pesos:
- Lisa del Golfo (pescado completo): 59.12 pesos
- Jurel Grande (pescado completo): 63.21 pesos
- Carpa (pescado completo): 78.03 pesos
- Filete de Basa Rojo congelado (kilo): 78.66 pesos
- Bagre (pescado completo): 82.43 pesos
- Bandera (pescado completo): 82.91 pesos
- Mojarra Tilapia Chica (pescado completo): 84.24 pesos
- Mojarra Tilapia Grande (pescado completo): 90.22 pesos
- Trucha del país o del mar (pescado completo): 98.37 pesos
- Filete de Tilapia congelado o descongelado (kilo): 107.36 pesos
- Sierra del Golfo (pescado completo): 113.10 pesos
Cabe destacar que las publicaciones de Profeco, indican que los precios corresponden del 12 al 16 de febrero, pero estos no deben variar durante la temporada.
“Al comprar pescados y mariscos sigue nuestras recomendaciones de compra, y haz un consumo informado, razonado y seguro. Si detectas algún proveedor abusivo, ¡denúncialo con nosotros!”, exhortó la Profeco.
Sigue leyendo: ¿Planeas tomar un vuelo en Semana Santa u otro periodo vacacional? Estos son tus derechos como pasajero
¡Síguenos en redes sociales a través de Facebook, Twitter, YouTube e Instagram!