Ciudad de México.- Los interesados en adquirir una vivienda este 2024 deben saber no solo los créditos de que dispone en Infonavit, sino también cuantos financiamientos podrías obtener y de qué manera.
El Infonavit ha informado que quienes sacan un crédito Infonavit para comprar una casa, cuando terminen de pagarlo podrán solicitar otro financiamiento para adquirir un terreno, otra vivienda o para lo que quieran.
El nuevo financiamiento puede ser para:
- Compra de vivienda nueva o existente.
- Adquisición de terreno.
- Construcción.
- Mejora, ampliación o reparación de vivienda.
- Pago de un crédito hipotecario bancario.
Anteriormente, en el caso de la compra de vivienda, sí podías acceder a u 2do Crédito Infonavit; sin embargo, este financiamiento se otorgaba con una tasa de interés fija de 10.1%. Ahora, si sacas un crédito subsecuente para comprar otra casa podrás recibir una de interés diferenciada de 3.76% a 10.45%, dependiendo de tu nivel de ingresos.
Debes leer: Mujer Infonavit: Conoce los beneficios que tiene para ti
Requisitos
- Haber terminado de pagar el crédito anterior (sin importar que no se haya liberado la garantía).
- No haber tenido penalizaciones en el financiamiento previo.
- Tener saldo en la Subcuenta de Vivienda. El monto mínimo dependerá del tipo de crédito subsecuente que quieras contratar.
- Los créditos con garantía hipotecaria no requieren saldo mínimo.
- Los créditos que tienen como garantía el Saldo de la Subcuenta de Vivienda, sí requieren de un monto mínimo, el cual dependerá de la opción de crédito que elijas.
- Cumplir con los criterios y requisitos de elegibilidad de cada opción de financiamiento.
- El plazo será de conformidad al crédito elegido.
- Tu edad más el plazo del crédito no podrá ser mayor a 70 años si eres hombre o 75 años si eres mujer.
- El descuento máximo del crédito Infonavit no podrá ser mayor al 20% de tu salario mensual, si ganas un salario mínimo o menos; o hasta el 30%, si tus ingresos son mayores.
Toma en cuenta que, dependiendo de la opción de crédito que elijas, deberás contar con recursos propios para cubrir el monto de operación y los gastos asociados.
Recuerda que, para solicitar tu primer crédito o uno subsecuente debes ingresar a Mi Cuenta Infonavit, elegir la opción de crédito que más se ajuste a tus necesidades y precalificarte para verificar si cumples con la puntuación requerida para ese producto de crédito.
¿Qué es el Infonavit?
El instituto tiene por objeto: Administrar los recursos del Fondo Nacional de la Vivienda; el cual se constituye con las aportaciones recibidas de los patrones, equivalentes al 5% sobre el salario de los trabajadores a su servicio.
ObservandoEnVivo desde redes sociales @noticieristas en Twitter / Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas en Facebook