
Culiacán, Sin.- Aunque todavía se espera la llegada de más frentes fríos en territorio nacional, estos cada vez comienzan a perder fuerza y se presentan en un lapso de tiempo más prolongado, así lo dio a conocer Ernesto Castro Castro, meteorólogo de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (Caades).
El especialista detalló que con la llegada de la primavera se da la entrada de aires cálidos, principalmente de los trópicos, lo que inhibe la formación de frentes fríos, pero aun así en los meses de marzo, abril y mayo todavía se llegan a registrar estos fenómenos.
“Entrando la primavera se inicia un proceso de entrada de aire principalmente de los trópicos y eso disminuye la incidencia de los frentes fríos. Normalmente en mayo es cuando ya se retiran totalmente de la región”, expresó.
Ernesto Castro puntualizó que hasta el momento se han registrado 39 frentes fríos en México y se tiene pronosticados alrededor de 56 fenómenos de este tipo, por lo que la incidencia marcha de acuerdo con lo pronosticado antes del periodo invernal.
Puede leer: ¡Una menos! Primera ola de calor de este 2024 no surtió efecto en Sinaloa
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas