![Bitcoin: Claves para entenderlo y no morir en el intento Bitcoin sobre un teclado de computadora](https://static.losnoticieristas.com/bitcoin-computadora-teclado.jpg)
Redacción.- Seguramente te has encontrado con publicidad de Bitcoin en tus redes sociales o al ver un video en YouTube y desde entonces has tenido la curiosidad de saber de qué se trata y ‘con qué se come’.
Si es tu caso sigue leyendo y conoce las claves para entenderlo.
¿Cómo nació y que es Bitcoin?
Satoshi Nakamoto acuñó el término Bitcoin, para describir un sistema de efectivo electrónico entre iguales.
Como se trata de un sistema de efectivo significa que el Bitcoin no sólo es dinero (monedas o billetes), sino un mecanismo con todo y sus reglas para que pueda ser usado ese efectivo.
Poniéndolo en términos prácticos, si el Bitcoin fuera el dólar, también sería la Reserva Federal y los Bancos en conjunto.
Ahora, por tratarse de dinero electrónico, este efectivo no es físico y se ‘mueve’ de forma digital.
El Bitcoin parte de equipos de cómputo que transforma la energía en dinero.
¿Quién controla el Bitcoin y cómo se almacena?
Hay que tomar en cuenta que el Bitcoin no cuenta con una autoridad central, ni tampoco existe un organismo o ente que lo maneje con más poder o privilegios que los demás que se dedican a lo mismo.
El usuario de Bitcoin ‘guarda’ su efectivo en cuentas denominadas wallets y puede administrarlas mediante un software de nodo en su computadora.
También están quienes son emisores de Bitcoin a través de equipos llamados minería.
¿Qué diferencia a Bitcoin de las demás criptomonedas?
Si bien es cierto que el Bitcoin está configurado con criptografía, la realidad es que el resto de sus características es diferente a las criptomonedas.
De estas diferencias destaca que Bitcoin se mueve oír una red neutra y abierta, como lo es el Internet, mientras que las criptomonedas tienen propietarios, permisos y propósitos ya establecidos.
Formas de transacciones actuales
Hace unos años los métodos de pago usados en el mundo entero eran:
- Dinero en efectivo
- Cuenta bancaria
- PayPal y sus similares
Dinero en efectivo
El pago con dinero en efectivo es la forma más popular hasta la fecha, pues es muy conveniente cuando de transacciones pequeñas o medianas se trata.
Las ventajas de pagar con efectivo son: inmediatez, privado y sin cargos extras.
En contraparte las desventajas de los pagos en efectivo son que se puede volver tedioso el control de billetes o monedas, así como el espacio que ocupan y el riesgo que conlleva cargar grandes cantidades de efectivo.
Los depósitos internacionales con dinero efectivo se pueden volver un dolor de cabeza.
Pagos con tarjeta y sistemas como PayPal
Este tipo de servicios también tienen sus pros y contras.
Entre las ventajas destacan que el ahorro y las transacciones grandes son más sencillas y hasta más seguras. También los envíos de dinero, transferencias locales, nacionales o internacionales son más prácticas.
No obstante, algunos movimientos bancarios o de sistemas de pago digitales, están sujetos a cargos extra y algunos de ellos son muy caros.
Por otro lado, las transacciones, mediante estas vías supone el escrutinio y vigilancia, gracias a que todos los movimientos quedan registrados.
Además de los altos costos, está el problema de la falta de control del dinero, pues este está a cargo del banco o de la empresa que lo maneja.
Esto se puede comprobar cuando por razones ajenas al usuario o por políticas de la institución bancaria, no se pueda disponer del dinero, dependiendo de la fecha o los horarios de las sucursales, o incluso por errores de sistema.
¿Cómo resuelve Bitcoin los inconvenientes de los demás sistemas de pago?
La llegada del Bitcoin viene a cambiar la forma en cómo se mueve el dinero, con el uso de la tecnología.
Bitcoin permite realizar transacciones con la conveniencia y privacidad del dinero en efectivo físico, agregando las ventajas del medio digital con lo que el ahorro y la movilidad es más práctica.
Una persona puede abrir una cuenta de Bitcoin y ahorrar en esta, la cantidad que pueda y quiera, teniendo siempre su dinero accesible y protegido, siempre y cuando haga el proceso correctamente.
El efectivo digital guardado en un wallet o cuenta de Bitcoin, puede moverse de a otras cuentas en cuestión de minutos, las 24 horas de los 7 días de la semana, con costos bajos, aseguran los expertos.
También el Bitcoin sirve para comprar bienes y servicios.
Sigue leyendo: Internet para el Bienestar | Lo que tienes que saber, desde sus ventajas hasta sus precios
¡Síguenos en redes sociales a través de X, YouTube e Instagram!