
Culiacán Sinaloa. – Convocados para participar en la Asamblea del Consejo Estatal de Desarrollo Rural Sustentable, productores agrícolas irrumpieron en las instalaciones de Palacio de Gobierno cuando se les notificó qué el acceso sería restringido.
A gritos y amenazando con recurrir a la fuerza si no se les permitía el acceso, los productores abrieron una de las puertas de la planta baja y derrumbaron un arco detector de. Metales mientras ingresaba a las instalaciones y, al llegar al primer piso, se encontraron con que la puerta del auditorio, sede donde se, desarrollaria la reunión estaba cerrada y les pedían registrarse para el acceso.
Encabezados por Ricardo Armenta Beltrán y Arnoldo Verdugo, dirigentes del sector Social, los productores logran abrir la puerta e Introducirse para tomar asiento.
Una vez dentro, Baltazar Valdez Armentía pidió calma a los productores ya que algunos estaban llamando a recurrir a actos violentos para hacerse escuchar.
Minutos después, personal de Gobierno llamó a los dirigentes Miguel Angel López Miranda, Ricardo Armenta, Arnoldo Verdugo y el mismo Baltazar Valdez a una reunión privada en la Secretaría General de Gobierno para posteriormente dirigirse al auditorio donde, tras poco más de dos horas de discusiones, se concluyó sin que se llegara a un acuerdo concreto.
Entrevistado al concluir la reunión, el secretario de Agricultura, Jaime Montes Salas, señaló que la de este martes fue una reunión en la que se trazaron lineamientos para en próximas reuniones trazar una estrategia efectiva para lograr la comercialización de los granos aunque existen grupos que han preetendido politizar la situación y plantean demandas que no es posible satisfacerlas.
“Esto, si ustedes se dan cuenta, se politiza porque hay un sector para reclamar cosas inalcanzables, para todo mundo, que se consigan precios, primero tenmos que conseguirlas estrategias y los lineamintos para construir este nuevo modelo de comercialización”.
Tras la conclusión de la reunión, los productores se reúnen nuevamente apra delinear nuevas estrategias y reorganizarse, señalando Baltazar Valdez Armentía que en la reunión no hubo acuerdos porque para empezar la misma no tenía carácter legal porque no se siguió el procedimiento correspondiente para ser convocada.
“Nos sigue incrementando el desespero porque tenemos la producción de frijol y garbanzo prácticamente expuesta a que los coyotes ofrezcan lo quee prácticamente les de la gana, no hay respeto ni siquiera por un precio de referencia como es en el caso del frijol que es 21 pesos, se han bajado y see seguirán bajando porque no hay autoridad que ponga orden en este estado”.



La reunión concluyó alrededor de las 13 horas de este martes sin que se diera a conocer un resultado o propuesta concreta que dé certidumbre a la comercialización de los granos como frijol y garbanzo que ya están siendo cosechados y al maíz que en aproximadamente dos meses más iniciarán las trillas en la entidad.
La información más relevante que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas ¡Síguenos en Facebook, X, YouTubee Instagram!