Suiza.- El secretario general de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, ha afirmado que la eventual expulsión de Ecuador de la ONU está sujeta a la decisión de los Estados miembros, en medio de un conflicto bilateral con México.
En palabras de Guterres, transmitidas por su portavoz Stéphane Dujarric, se destaca la importancia del diálogo para resolver las tensiones entre ambos países. Asimismo, la ONU ha condenado enérgicamente las violaciones a la ley internacional durante el reciente asalto a la embajada mexicana en Quito.
Señaló que ante el conflicto diplomático entre México- Ecuador espera que las tensiones entre ambos países “sean tratadas mediante el diálogo”.
También recordó que la ONU ha expresado su “condena por las flagrantes violaciones a la ley internacional (…) cuando la embajada (mexicana en Quito) fue asaltada” el pasado viernes.
Debes leer: AMLO exhibe video inédito de la irrupción militar en embajada en Ecuador
¿Qué contiene la denuncia hecha por México contra Ecuador ante la ONU?
Este jueves en la conferencia matutina desde Palacio Nacional en México, laa canciller mexicana, Alicia Bárcena Ibarra dio a conocer la denuncia que se presentó ante la Corte Internacional de Justicia ante la irrupción en la embajada de México por militares ecuatorianos, en la cual se solicita la suspensión de Ecuador de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
La funcionaria federal la medida solicitada debe realizarse en caso de que el Ecuador no emita una disculpa pública por las violaciones ante la dignidad del personal diplomático y de las instalaciones de la embajada.
“En la querella, México exige la suspensión de Ecuador como integrante de la Organización de las Naciones Unidas en tanto no se emita una disculpa pública, reconociendo las violaciones a los principios y normas fundamentales del derecho internacional”, señaló en ‘La Mañanera’.
En el documento presentado ante las instancias internacionales de igual forma se llamó a sancionar a Ecuador y evitar a toda costa un estado de impunidad.
Bárcena Ibarra enfatizó que el uso de la fuerza no es el mecanismo que se alinea con el marco jurídico establecido por el derecho internacional.
“La irrupción en Ecuador, que no se repita a ningún país del mundo”: AMLO
Por su parte el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sostuvo que es un asunto tan delicado que no se limita a lo que paso en la embajada de México, sino que puede ser esta petición hecha la solución de las controversias pacificas en el mundo.
“Que no se repita en ningún país del mundo, que se garantice el derecho internacional, que no se violen los locales, las embajadas de países, en ninguna nación. Y que los estados donde están ubicadas las embajadas tengan el compromiso de proteger la independencia y garantizar la soberanía de estos espacios”, afirmó.
No solo es hecho en su que viola las relaciones diplomáticas ante la irrupción violenta en la embajada, sino la agresión a los diplomáticos, las amenazas y golpes de los militares tanto a Roberto Canseco, jefe de cancillería como a Eva Balbuena, jefa de la sección de Asuntos Jurídicos y Apoyo a Protección y Documentación Administrativa, durante el “asalto” a la cancillería mexicana en Ecuador.
Te puede interesar: Se analiza denuncia penal, adicional a la petición que se suspenda a Ecuador de la ONU: SRE
“Se solicitaron medidas provisionales para salvaguardar la embajada en Ecuador”: Jurídico de SRE
Por su parte, Alejandro Celorio Alcántara, consultor jurídico de Relaciones Exteriores (SRE), en cuanto a la presentación de esta denuncia explicó que la denuncia que realizó es por solicitud de inicio de procedimientos, en una primera etapa donde se presentan los argumentos iniciales del hecho, donde Ecuador que violó la Convención de Viena sobre el asilo y las relaciones diplomáticas.
“Estamos solicitado medidas provisionales, para que Ecuador garantice el edificio de la embajada, y no haya inviolabilidad nuevamente ahora que el lugar está solo”.
Destacó que también otros países pueden intervenir en la petición del hecho “pero estamos seguros que la mayoría de los países que se han pronunciado a favor de México es porque son las normas de convivencia internacional”.
Ecuador no solo es miembro de pleno derecho de la ONU sino que en este mismo momento tiene asiento en el Consejo de Seguridad dentro de la cuota de países latinoamericanos y caribeños, un puesto que ocupa desde junio de 2022.
¡Es fundamental mantener un enfoque diplomático y constructivo en estos momentos para preservar la estabilidad y el respeto en las relaciones internacionales!
ObservandoEnVivo desde redes sociales @noticieristas en Twitter / Los Noticieristas TV en Facebook