Ana Karen Rubio

Guasave, Sin.- El Consejo de Salud y el Consejo Ciudadano para Mitigar los Efectos del COVID-19 en Guasave determinaron el regreso a partir de hoy de medidas restrictivas para disminuir el riesgo de contagios.
Son ocho acciones las que concentran el plan de acción entre las que destaca la delimitación para permitir el acceso a playas con aforo al 50 por ciento, sin vehículos, sin alcohol y con cierre a las 18:00 horas.
Enfatiza también la suspensión de fiestas y reuniones que sobrepasen el aforo permitido. De igual forma quedan también suspendidas las fiestas tradicionales en las comunidades por sobrepasar el aforo y el difícil control de las aglomeraciones en estos eventos.
Por otra parte señalan que sí habrá permiso para fiestas particulares siempre y cuando se haga una previa autorización de la Dirección General de Salud y Bienestar Social y de la Dirección de Alcoholes por medio de oficio, donde se les solicitara que cumpla con las medidas preventivas como los son el uso de cubrebocas, aplicación de gel anti bacterial, toma de temperatura en la entrada y determinar el porcentaje de invitados al 40% de la capacidad total del local.
Otra obligatoriedad es que haya vigilancia estricta por responsables y dueños de comercios y restaurantes, del aforo y lavado de manos en el filtro de entrada. En este sentido, como sugerencia, el director de Salud Municipal, Sergio García Montoya, dijo que pueden ayudar mucho si limitan el acceso a menores de 12 años a los establecimientos, en el caso de los restaurantes puede ser una excepción.
Sera prioridad el servicio a domicilio y para llevar con entrega a la puerta del comercio.
La jefa de la Jurisdicción sanitaria Número 2, Silvia María Preciado Machado, enfatizó que este tiempo es crucial para evitar el retorno a semáforo rojo, hizo hincapié en que no se descarta que esto sea una realidad en las próximas semanas si la ciudadanía no asume la parte que le corresponde al evitar la movilidad social.
“Es un tiempo clave porque estamos en espera de 88 resultados, estamos a 495 días de haber iniciado la pandemia y aunque hemos aprendido mucho todavía necesitamos el apoyo de la sociedad. No podemos descartar, ni decir que no nos va a llegar aquí el semáforo rojo”.
Estas indicaciones serán supervisadas por equipo interdisciplinario formado por la Dirección General de Salud y Bienestar Social, Dirección General de Transito, Dirección General de Seguridad Publica y Protección Civil. Además se declararon en sesión permanente.