Víctor Rochín
Culiacán, Sin.- Los productores pecuarios de Sinaloa resienten una de las crisis más severas de los últimos años , como consecuencia de la falta de agua, la carencia de pasturas y los bajos precios de becerros en pie, dijo José Ángel Verdugo dirigente de la Asociación Ganadera Local de Culiacán.
Indicó que además han venido enfrentando dificultades para acceder a los apoyos gubernamentales, ya que en los últimos años no se han destinado recursos suficientes para adquirir maquinaria y otros insumos, incluso aclaró que la Unión Ganadera adquirió 2 ensiladoras para empacar pastura en verde, sin embargo no han visto ese beneficio.
“Mi líder de la Unión Ganadera nunca puso en manos de los ganaderos ese tipo de silos, no voy a negar que nos apoyó porque se estuvo distribuyendo pacas a buen precio o prácticamente muy barato porque nos las, no nos cobraba el flete y ya con eso se nos abarataba algo ya los costos de la pastura“, explicó.
Subrayó que en el estado son 30 mil las familias que sobreviven de la actividad pecuaria y en Sinaloa es donde se paga el precio más bajo por becerro en pie.
“Nosotros estamos vendiendo becerros en 45 pesos y el precio de la carne, pues ustedes lo viven a diario, en cada 2 -3 semanas aumenta la carne y anda entre 150 y 200 pesos el kilo de carne bien“.
José Ángel Verdugo aclaró que los bajos precios del ganado son consecuencia de la pérdida del estatus zoosanitario de Sinaloa y que ha sido difícil poder recuperarlo.