Luz Maldonado

Culiacán, Sin.- Tras varios años de lucha, las viudas de policías tendrán una pensión digna para ellas y sus familias.
Luego de algunos ajustes, este miércoles el gobernador de Sinaloa Quirino Ordaz Coppel publicó en el Periódico Oficial “El Estado de Sinaloa” las reformas a la Ley de Seguridad Pública en la que se benefician alrededor de 900 esposas de policías caídos.
A la letra, el decreto número 645 dice:
Se reforman los artículos 34, fracciones I y V; 37; 41; los párrafos primero y tercero del artículo 46 y la fracción V del artículo 198. Se adicionan un párrafo cuarto al artículo 35; y el artículo 242 Bis. Todos de la Ley de Seguridad Pública del Estado de Sinaloa para quedar como sigue:
Artículo 34.-…
I. Percibir un salario digno, el cual se incrementará, cuando menos anualmente al mismo tiempo de la proporción que corresponda, al Índice Nacional de Precios al Consumidor, considerando para tal efecto el correspondiente al mes de enero de cada año, más el uno por ciento;
II. a IV. …
V. Ser sujetos del régimen de asistencia social para la obtención de servicios médicos, seguro de vida, gastos de funeral y vivienda.
Entre otros beneficios, se establece la homologación para los beneficiarios que cuenten con pensión por muerte, esto con relación a la remuneración que perciben los integrantes de las instituciones policiales del estado o municipio en activo.
Asimismo, se establece que la pensión por invalidez total permanente se otorgará independientemente de la antigüedad que tengan y será equivalente al cien por ciento de la remuneración que perciban en el momento de ocurrir la inhabilitación que impida el desempeño de sus funciones.
