Cecilia Barrón

Mazatlán, Sin.- La Secretaría de Economía del Gobierno del Estado no busca qué establecimientos sinaloenses cierren por el alza en casos de covid-19 así lo afirmó Morayma Yaseen Campomanes Subsecretaria de Economía en la entidad.
Señaló que más bien, como autoridad estatal se quiere tener a empresarios comprometidos con la cuestión sanitaria.
“No queremos cierres pero si queremos acuerdos muy puntuales con el sector empresarial, de extremar las medidas, sobre todo los aforos. -¿Las capacidades tanto Culiacán, Ahome, Mazatlán, varía?- Fíjate que sí varían porque depende también del nivel de contagios. Ahorita el punto crítico y lo ha dicho el Doctor Encinas, está en Culiacán y Mazatlán, es donde tenemos que reforzar medidas más específicas, pero la invitación es general, a los 18 municipios a que nos cuidemos todos. ¿Qué sucedió? Y hay que reconocerlo como sociedad, nos relajamos un poquito todos, empezaron a llegar las vacunas”.
Señaló que se está cuidando el aforo en plazas y centros comerciales, en lugares de recreación familiar, que las familias privilegien los espacios abiertos, recomendando que no salgan menores de 12 años, ante la probabilidad de existencia de nuevas cepas del virus.
Invitó a la población a ser partícipes también denunciando al Call Center 0004343 o al número de la Secretaría de Economía el 6677587000 con extensión 2965, cualquier local que esté incumplimiento con los lineamientos establecidos, para que sean revisados por la dependencia y Protección Civil.
Yaseen Campomanes reveló que en cuestión económica en medio de la pandemia, en lo que va de éste año, las cifras ante el Seguro Social indican que se han abierto ya 142 patrones nuevos, mientras que en empleos, durante mayo, como balance más actualizado, se han generado más de 25 mil empleos formales.
Reconoció que si bien hubo algunos cierres de negocios, otros establecimientos más abrieron, o redujeron personal y sucursales, habiendo también quienes se pusieron creativos y emprendieron proyectos.