Los Noticieristas
  • Periodismo objetivo y con vista ciudadana
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Sur
    • Sinaloa Norte
  • Seguridad
  • Agrícola
  • Nacional
  • Opinión Pública
  • Más
    • Internacional
    • Entretenimiento
    • Deportes
    • Comunidad
Whatsapp
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Periodismo objetivo y con vista ciudadana
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Sur
    • Sinaloa Norte
  • Seguridad
  • Agrícola
  • Nacional
  • Opinión Pública
  • Más
    • Internacional
    • Entretenimiento
    • Deportes
    • Comunidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
Los Noticieristas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Convocatoria Instructor Evaluador- UNIPOL
CEIAP
VIBRA ICE PLACE
Ahome
SINALOA SIN DROGAS
KURODA MINISPLITS
EVITEMOS DERRAME DE AGUAS NEGRAS
INSTRUCTOR EVALUADOR - Noticieristas
anuncio-PNT800x175
VIBRA ICE PLACE
Ahome
Lluvia_800 X 175
LOS NOTICIERISTAS
KURODA MINISPLITS
EVITEMOS DERRAME DE AGUAS NEGRAS_PORTAL VIBRA
previous arrow
next arrow

Abarcan cartas nacionales Pesquera y Acuícola cerca del 90 por ciento del valor total de la producción pesquera de México

Por Redacción
2022/08/05 11:12 AM
En Agrícola
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp
Barcos altamar
Barcos altamar /Fotos Cortesía

Ciudad de México.- La actualización de las cartas nacionales Pesquera (CNP) y Acuícola (CNA) permite abarcar ya a 537 pesquerías de 415 especies que representan más del 95 por ciento del volumen y cerca del 90 por ciento del valor de la producción total del país, lo que fortalece el desarrollo sustentable y la práctica ordenada de la actividad pesquera y acuícola, resaltó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

El pasado 26 de julio, la dependencia federal, a través del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca), publicó la actualización de la CNP con 21 fichas, cuatro de las cuales son de pesquerías del litoral del Pacífico, 15 del Atlántico y dos de cuerpos de agua continentales.

Agricultura explicó que la CNP regula el esfuerzo pesquero y es uno de los instrumentos de los que dispone la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), junto con normas, decretos, autorizaciones de permisos, concesiones y programas de ordenamiento, entre otros mecanismos técnicos, para la administración de los recursos pesqueros del país.

Su contenido es vinculante en la toma de decisiones de la Conapesca, en la adopción e implementación de instrumentos y medidas para el control de la actividad pesquera, especialmente en la resolución de solicitudes de concesiones y permisos, destacó.

Las fichas, abundó, son resultado del trabajo conjunto de coordinación entre el Inapesca, que mediante investigación elabora y propone, y la Conapesca y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), que las revisan y aprueban.

La CNP es la representación cartográfica y escrita con la información del diagnóstico y evaluación de las pesquerías, así como de los indicadores sobre la disponibilidad y conservación de los recursos pesqueros, en aguas de jurisdicción federal.

La dependencia federal detalló que las fichas publicadas son:

Litoral del Pacífico:
• Calamar gigante
• Marlin (pesca deportiva)
• Merluza del Pacífico norte
• Pelágicos menores

Litoral del Atlántico:
• Bagres marinos del Golfo de México
• Camarones café del Golfo de México
• Camarón rojo y roca del Golfo de México y mar Caribe
• Camarón rosado del Golfo de México
• Jaiba del Golfo de México
• Jurel y cojinuda del Golfo de México y mar Caribe
• Langosta del Golfo de México y mar Caribe
• Lisa y liseta o lebrancha del Golfo de México
• Mero y negrillo del Golfo de México y mar Caribe
• Pepino de mar de la península de Yucatán
• Pulpo del Golfo de México y mar Caribe
• Rayas del Golfo de México
• Robalo y chucumite del Golfo de México
• Sierra y peto del Golfo de México
• Tiburones del Golfo de México y mar Caribe

Cuerpos de agua continentales:
• Presa hidroeléctrica Leonardo Rodríguez Alcaine “El Cajón”, Nayarit
• Presa Adolfo López Mateos “El Infiernillo”, Michoacán-Guerrero

La Secretaría de Agricultura destacó que, entre estas pesquerías se encuentra la de mayor volumen en el país (pelágicos menores o sardinas), que es una pesquería consolidada y certificada internacionalmente en su mayor parte.

Se incluyen pesquerías emergentes o con potencial, como la del calamar y la merluza; de alto valor comercial como la del camarón café, langosta, pulpo y robalo en el Golfo de México, y de especial importancia social, como las de jaiba, lisa, sierra, jurel, tiburones y rayas.

También, están dos importantes pesquerías de presas en los estados de Nayarit, Michoacán y Guerrero; la valiosa pesca deportiva del marlin y pesquerías que requieren medidas específicas de conservación por deterioro, como el mero, pepino de mar y camarón rosado.

Además de estas fichas, se han publicado en el Diario Oficial de la Federación 384 fichas en total de la CNP y la CNA, todas legalmente vigentes: 83 pesqueras, 90 de pesquerías de aguas continentales, 43 de ecosistemas lagunares costeros, 65 de sistemas de captura, 47 de pesquerías en áreas naturales protegidas, 20 de conservación de especies bajo protección y 36 específicas de buenas prácticas en acuacultura y maricultura, apuntó.

¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas

Tags: cartas nacionalesMéxicoPesquera y Acuícolaproducción pesquera
Reproduciendo actualmente

Más reciente

Guasave, El Fuerte y Wall Street Culiacán con gran actuación en el Primer Festival de Voleibol de Sala Salvador González 2022

Guasave, El Fuerte y Wall Street Culiacán con gran actuación en el Primer Festival de Voleibol de Sala Salvador González 2022

Por Cristhopher Islas
agosto 8, 2022

Las ganadoras posaron juntas para la foto del recuerdo de lo que fue el primer torneo de volibol de sala...

Acribillan a dos hombres en la cochera de un domicilio de Valle Alto de Culiacán

Acribillan a dos hombres en la cochera de un domicilio de Valle Alto de Culiacán

Por Ernesto Martínez
agosto 8, 2022

Tirados boca arriba quedaron los dos hombres luego de ser sorprendidos por el grupo armado que los rafagueó y les...

La Vitrina de los Olvidados: Más de 20 años resguardando objetos perdidos de sus clientes, en Guasave

La Vitrina de los Olvidados: Más de 20 años resguardando objetos perdidos de sus clientes, en Guasave

Por Ana Karen Rubio
agosto 8, 2022

Guasave, Sin.- Sobre la calle Ignacio Zaragoza, en el mero centro de la ciudad, se encuentra "La Favorita", una de...

A partir de este lunes, la UAS reanuda labores administrativas en todos sus niveles

A partir de este lunes, la UAS reanuda labores administrativas en todos sus niveles

Por Redacción
agosto 8, 2022

Culiacán, Sin.- La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) reanuda este lunes 8 de agosto sus labores administrativas luego del periodo...

AVISO DE PRIVACIDAD
CONTACTO
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Periodismo objetivo y con vista ciudadana
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Sur
    • Sinaloa Norte
  • Seguridad
  • Agrícola
  • Nacional
  • Opinión Pública
  • Más
    • Internacional
    • Entretenimiento
    • Deportes
    • Comunidad

AVISO DE PRIVACIDAD

{{playListTitle}}
  • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
{{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator :''}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist}}
{{list.tracks[currentTrack].album_title}}
{{ currentTime }}
{{ totalTime }}
  • {{store['store-name']}}